Oruro

Presidente de YPFB asegura que fue un error en el pasado, no reinvertir en exploración hidrocarburífera

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen,
Dorgathen asegura que aunque la nacionalización ayudó al estado, faltó reinversión para evitar crisis en las reservas bolivianas.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ha declarado que utilizar ductos para transportar gas natural desde Argentina hacia Brasil podría ser una solución efectiva para generar divisas en Bolivia. Esta afirmación surge tras el reconocimiento de errores en la inversión de recursos relacionados con la nacionalización y la falta de exploración en el sector hidrocarburífero.

Dorgathen explicó que la Ley de Hidrocarburos se fundamentó en una certificación de reservas que afirmaba que Bolivia contaba con 30 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas natural. Sin embargo, esta cifra no era correcta.

“Uno entra a un gobierno creyendo lo que certificaron en la anterior gestión. Nos dijeron que teníamos 30 TCF y en 2009 se certificó que solo teníamos 9 TCF. Esto llevó a la necesidad de replantear la situación”, afirmó Dorgathen.

Producción y exploración

El presidente de YPFB también mencionó que entre 2013 y 2014 se lograron producciones históricamente altas, lo que generó ingresos significativos. Sin embargo, reconoció que, como coinciden muchos analistas, se debió haber realizado exploración para aumentar las reservas de gas natural, lo cual no se llevó a cabo. Este fue un error crítico.

Nacionalización y reinversión

Dorgathen aclaró que la nacionalización fue efectiva cuando aportó recursos al Estado. No obstante, la situación cambió cuando YPFB no reinvirtió esos recursos en exploración. Esta falta de inversión ha conducido a una situación crítica en el sector hidrocarburífero del país.

La falta de inversión ha conducido a una situación crítica en el sector hidrocarburífero
/ RRSS

Desafíos económicos

A pesar de los ingresos significativos generados entre 2013 y 2014, estos no se tradujeron en un aumento sostenible de las reservas de gas. Esto ha planteado serios desafíos económicos para Bolivia, dado que el país depende en gran medida de los ingresos por exportaciones de gas natural.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930