El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles la imposición de un arancel del 10% a las islas de Heard y McDonald. Este archipiélago autónomo de Australia es inhabitado por humanos y carece de actividad económica.
Las islas de Heard y McDonald se encuentran en el océano Índico. Este lugar es el hogar de focas y pingüinos, lo que ha llevado a que sea declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Principalmente, el archipiélago es visitado por investigadores que realizan estudios científicos.
Decisión del gobierno australiano
A pesar de su estatus como un área protegida, las islas de Heard y McDonald fueron incluidas en la lista de países que se verán afectados por los aranceles impuestos por Trump el miércoles. Según el Gobierno australiano, este archipiélago está “inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo”.
Otros territorios afectados
Las islas de Heard y McDonald no son las únicas que han sido clasificadas como países en la tabla de aranceles globales de la Casa Blanca. También se han impuesto aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda y que cuenta con aproximadamente 1,600 habitantes. Asimismo, las islas Cocos, otro archipiélago australiano, tienen alrededor de 600 habitantes.
Guerra comercial de Trump
Con esta nueva medida, Trump intensificó su guerra comercial el pasado miércoles al establecer un arancel global base del 10%. En ciertos casos, este porcentaje es incluso mayor, como sucede con China y la Unión Europea (UE), a quienes acusa de mantener barreras comerciales contra los productos estadounidenses.