Política Bolivia Noticias

Hassenteufel advierte sobre restricciones y sanciones en el uso de encuestas electorales

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, recuerda que hay riesgos en la difusión de encuestas electorales antes y después de las elecciones generales / Erbol
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, detalla las restricciones sobre encuestas antes y después de la convocatoria electoral, advirtiendo sobre posibles multas.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, explicó este jueves 3 de abril sobre los riesgos y restricciones en la difusión de encuestas electorales antes y después de la convocatoria a las elecciones generales. Advirtió sobre posibles sanciones para partidos, empresas o ciudadanos que no cumplan con los requisitos establecidos en los reglamentos.

Hassenteufel señaló que, una vez emitida la convocatoria electoral, ninguna encuesta podrá difundirse si no cumplió con los requisitos de inscripción, registro y habilitación dentro de los plazos permitidos por la normativa vigente.

Indicó que la difusión solo está permitida a partir del vencimiento del plazo de inscripción de candidaturas. Además, ninguna empresa podrá realizar encuestas sin registrarse previamente ante el Órgano Electoral, proceso que debe realizarse en los 30 días posteriores a la convocatoria.

Consecuencias para partidos

Respecto al Bloque de Unidad de la oposición, que anunció una encuesta para definir su candidatura única, Hassenteufel indicó que cualquier partido o plataforma política que use encuestas sin cumplir los requisitos podría enfrentar consecuencias.

Aunque evitó adelantar un criterio específico sobre este caso, el presidente del TSE subrayó que la normativa contempla sanciones económicas para medios que difundan encuestas irregulares y para quienes hagan uso de ellas.

Tipos de encuestas prohibidas

En ese marco, explicó que las encuestas prohibidas incluyen aquellas con carácter anónimo o que no identifiquen a quienes las encargaron, financiaron u organizaron.

También están restringidas las que fueron impulsadas por organizaciones políticas o entidades estatales con fondos públicos, así como aquellas elaboradas por empresas no registradas o sin criterios técnicos establecidos en el reglamento del TSE, señaló Hassenteufel a Erbol.

Convocatoria a elecciones

Hassenteufel, quien actualmente está de vacaciones, no participa en las reuniones de Sala Plena donde se debate la convocatoria a las elecciones generales, la cual podría emitirse en los próximos días.

Sin embargo, explicó que, una vez aprobada, la convocatoria se aplicará de inmediato y marcará el inicio del proceso electoral.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930