Empadronamieto
Internacional Dinamarca EEUU Groenlandia

Dinamarca rechaza intento de Trump para anexar Groenlandia

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, junto al jefe de gobierno groenlandés en funciones, Mudo Bourup Egede (centro), y el reelegido jefe de gobierno Jens-Frederik Nielsen (izquierda), en un buque cerca de la capital de Groenlandia / EFE
Dinamarca rechaza las afirmaciones de Donald Trump sobre Groenlandia, reafirmando que sus fronteras son “inviolables” y criticando la presión a sus aliados.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró que las fronteras internacionales son “inviolables” y rechazó las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre Groenlandia. Estas declaraciones se dieron durante una rueda de prensa en la isla el 3 de abril de 2025. Frederiksen describió como “irreal” la situación provocada por las palabras de Trump y advirtió que “la violenta tormenta sólo ha empezado”.

Relación con Estados Unidos

Frederiksen elogió a Estados Unidos, llamándolo “guardián del mundo libre desde la Segunda Guerra Mundial” y un “amigo” que Dinamarca siempre ha “admirado”. Sin embargo, también hizo hincapié en la seriedad de presionar a sus aliados. “Cuando exiges quedarte con una parte del territorio del reino, cuando somos objeto de presiones y amenazas por parte de nuestros aliados más cercanos, ¿qué deberíamos pensar del país que admiramos durante tantos años?” afirmó.

Además, añadió: “Nos conoces, sabes cómo somos, sabes que no nos rendimos”.

Cooperación en defensa

Dinamarca y Groenlandia han iniciado una cooperación en defensa con Estados Unidos. En su discurso, Frederiksen reiteró que Dinamarca y Groenlandia están dispuestas a colaborar con Washington en temas de defensa, lo que incluye un aumento de la presencia estadounidense en la isla. “Si desean tener una mayor presencia en Groenlandia, Groenlandia y Dinamarca están preparadas”, indicó Frederiksen.

Seguridad en el Ártico

La seguridad del Ártico ha sido una “tarea común” y hay “mucho por hacer”. Frederiksen también mencionó que su país está reforzando su presencia en la isla mediante nuevos buques polares, drones de largo alcance y capacidades satelitales mejoradas. El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, recordó la larga colaboración entre Groenlandia y Estados Unidos, que se remonta a más de 80 años.

Derechos de Groenlandia

Groenlandia tiene menos de 57.000 habitantes y abarca una superficie total de 2,2 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales el 80% está cubierto por hielo de forma permanente. Desde 2009, Groenlandia cuenta con el derecho a la autodeterminación gracias a un nuevo Estatuto de Autonomía.

Mensaje claro sobre Groenlandia

Frederiksen dejó claro que Estados Unidos no tomará el control de Groenlandia. “Estados Unidos no va a hacerse con Groenlandia. Groenlandia es de los groenlandeses. Y ese será el mensaje que enviaremos juntos los próximos dos días”, concluyó Frederiksen.


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento