Cochabamba Beni Impacto Salud

Confirman casos de meningitis en Beni y Cochabamba

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez /Ministro de Salud
La falta de vacunación completa es un factor determinante en el aumento de enfermedades infecciosas.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, ha confirmado la aparición de 2 casos de meningitis en los departamentos de Beni y Cochabamba. La autoridad subrayó la importancia de que los niños reciban las vacunas pentavalente y neumocócica para protegerse contra esta enfermedad.

“Tenemos estos 2 casos que se han presentado, uno en Cochabamba y otro en Beni, que son consecuencia de la baja cobertura de vacunación. Existe una dejadez por parte de los padres, lo que implica que no se completan los esquemas de vacunación”, afirmó Enríquez.

Casos reportados

En Cochabamba, se reportó el fallecimiento de un niño de 1 año y 8 meses a causa de meningitis acompañada de neumonía, ocurrido el martes pasado. Por otro lado, un niño de 4 años de Beni fue trasladado a un hospital en Santa Cruz de la Sierra, donde actualmente se encuentra intubado debido a meningitis.

El viceministro destacó que ambos menores no contaban con los esquemas de vacunación completos y que hay circulación de microorganismos que pueden desencadenar la enfermedad en cualquier momento.

Importancia de la vacunación

La meningitis es una inflamación peligrosa de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, y es provocada principalmente por infecciones bacterianas o virales. Enríquez instó a los padres a llevar a sus hijos a los centros de salud para recibir las vacunas necesarias.

“Existen 2 tipos de vacunas que se aplican para proteger a los niños de esta enfermedad: la vacuna pentavalente, que consiste en 5 dosis para niños de 0 a 5 años, y la vacuna antineumocócica, que se administra en 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses”, explicó el viceministro.

La meningitis es una inflamación de las membranas donde rodean el cerebro y la médula espinal / RRSS

Acciones del Gobierno

Ante la baja cobertura de vacunación en los infantes, el Gobierno ha activado el Monitoreo Rápido de Vacunación en 340 municipios del país. El objetivo es alcanzar más del 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de 5 años.

En esta misma línea, se informó que se desplegarán 3.996 brigadistas en todo el territorio nacional. Su labor será la vacunación casa por casa y en puntos fijos en unidades educativas, buscando a niños que no han recibido las vacunas o que no han completado sus esquemas de vacunación.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930