El Alto Bolivia Emapa

Carniceros de El Alto exigen cierre de Emapa por crisis

La movilización llegó al centro paceño / Erbol
Este jueves, los carniceros de El Alto se manifestaron por la crisis de precios en el sector y exigieron el cierre de Emapa y respuestas del Ministro de Desarrollo Rural.

Los carniceros de El Alto y las provincias aledañas se movilizaron este jueves 3 de abril de 2025 en una protesta por la crisis de precios que afecta a su sector. Están exigiendo el cierre de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y demandan explicaciones del Ministro de Desarrollo Rural.

El dirigente Romer Medina expresó: “Estamos pidiendo que de una vez cierre Emapa, esa empresa que solo está comprando caro y vendiendo barato, sigue subvencionando hasta la carne. Nosotros ya estamos muy enojados con el gobierno, nos hace hacer fila por gasolina, por diésel, ahora también fila por la carne”.

Medina también explicó que Emapa solo lleva a El Alto 60 piezas para la venta a los carniceros, mientras que las filas de compradores superan las 100 personas, lo que no cubre la demanda existente. “Nosotros en El Alto necesitamos 1.000 cabezas y ellos están en 60 piezas. ¿A dónde más quiere hacer fila la gente? Le miente al pueblo con los precios. ¿Hasta cuándo lo van a entender que el problema son ellos, sus políticas? Son ellos quienes hacen este problema, hacen que desaparezca la carne”, señaló.

Exigencias de los carniceros

Además, los carniceros piden que se mantenga el veto a la exportación de carne por un período de 2 años y que se regulen los precios en los centros de remate en Santa Cruz. Exigen también explicaciones del Ministro de Desarrollo Rural, quien acusó a este sector de ganar Bs 12 por cada kilo gancho de carne. Medina acusó a la autoridad de ignorancia en este tema y de no tomar en cuenta que en las piezas existen porcentajes de aserrín y graso que no sirven para la venta.

Ministro de Desarrollo Rural acuso, de ganar Bs 12 por cada kilo gancho de carne / RRSS

Reunión con el gobierno

El dirigente nacional Rubén Soria descartó asistir a la reunión convocada por el Gobierno, argumentando que los acuerdos con los ministros no se han cumplido. Condicionó su participación a un diálogo directo con el presidente Luis Arce. En este contexto, anunció que el 10 de abril se llevará a cabo una movilización nacional.

Descontento con políticas actuales

Los carniceros también deslindaron responsabilidad por los altos costos que enfrentan los consumidores y expresaron su descontento con las políticas actuales del gobierno en relación con el abastecimiento y la regulación del mercado cárnico.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930