Bolivia Economía Elecciones General Política

Precandidata Ballivián propone liberalización del mercado cambiario y seguridad social voluntaria

La precandidata a la presidencia por la oposición, Amparo Ballivián / Cortesía
La precandidata a la presidencia por la oposición, Amparo Ballivián, presentó este miércoles una serie de propuestas que incluyen liberación del mercado cambiario y un sistema de seguridad social voluntario.

La precandidata a la presidencia por la oposición, Amparo Ballivián, presentó este miércoles 2 de abril de 2025 una serie de reformas económicas y sociales. Entre sus propuestas se encuentran la liberación del mercado cambiario y la creación de un sistema de seguridad social voluntario para trabajadores informales.

La propuesta de Ballivián se realizó durante su participación en el foro “Candidatos Bajo la Lupa”, que fue organizado por la Cámara de Mujeres Empresarias de La Paz (Camebol La Paz).

En este evento, la precandidata se mostró a favor de una economía con mayor apertura. Abogó por un tipo de cambio flexible y la eliminación de las restricciones para la importación de carburantes.

Impacto en la economía

Ballivián destacó que estas medidas podrían facilitar el ingreso de divisas y contribuir a la estabilidad económica del país, especialmente en un contexto donde hay escasez de dólares.

Seguridad social para informales

En el ámbito social, la única precandidata mujer de la oposición sugirió la creación de un sistema de seguridad social voluntario dirigido a trabajadores informales.

Resaltó la importancia de ofrecer opciones de seguridad social a estos trabajadores a través de un esquema de afiliación voluntaria, lo que les permitiría acceder a una jubilación y atención médica.

Amparo Ballivián en el foro “Candidatos Bajo la Lupa” / Cortesía

Apoyo del bloque opositor

Ballivián busca alcanzar la presidencia con el respaldo del bloque de oposición, al igual que los precandidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga.

En los próximos días, estos tres precandidatos se someterán a una encuesta para determinar quién de ellos será el representante oficial de la oposición en los comicios del 17 de agosto.

Confianza en el acuerdo

Sobre este tema, Ballivián expresó su confianza en el acuerdo del bloque opositor. Afirmó que, por el momento, el compromiso entre los precandidatos se mantiene firme, aunque dejó abierta la posibilidad de cambios en el futuro.

“Veo con mucho optimismo el acuerdo, pero no puedo asegurar qué pasará más adelante”, dijo.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930