Gobierno Bolivia Política

Gobierno califica de sabotaje político el rechazo a crédito en la ALP

Diputado Andrés Flores / LA PATRIA
El ministro Marcelo Montenegro asegura que el rechazo impacta gravemente en los municipios afectados por inundaciones y el derecho al voto de los bolivianos en el exterior.

El Gobierno ha calificado como «sabotaje político» el rechazo al proyecto de ley que proponía un crédito de 100 millones de dólares. Este crédito estaba destinado a garantizar el voto en el exterior y a atender situaciones de desastres naturales. La oposición, compuesta por legisladores afines a Evo Morales, ha sido señalada como responsable de esta decisión.

Los diputados Andrés Flores y Olivia Guachalla, quienes pertenecen al oficialismo, han expresado su preocupación por la decisión tomada. Guachalla lamentó que no se haya podido aprobar el voto para las elecciones en el exterior. Además, mencionó que algunos de sus colegas buscan ampliar su mandato y que es fundamental reponer este recurso para el voto exterior.

Por su parte, Flores indicó que se había previsto un monto específico para garantizar el voto exterior. Con el rechazo a este crédito, advirtió que no se podrá realizar el voto exterior. Este rechazo también tendrá consecuencias para los municipios y departamentos que están enfrentando desastres naturales.

DipUtada Olivia Guachalla / RRSS

Impacto en comunidades afectadas

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que se les ha dicho «No» al voto en el exterior y también «No» a todos los municipios y departamentos que están atravesando momentos críticos debido a las inundaciones. La aprobación de este crédito era parte de un compromiso asumido con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Montenegro denunció lo ocurrido como un acto deliberado que perjudica tanto a los ciudadanos en el exterior como a las comunidades que están sufriendo por las inundaciones. Esta situación resalta la tensión política actual y sus repercusiones directas sobre procesos electorales cruciales y la atención a emergencias nacionales.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en la sesión de la Asamblea Legislativa / Ministerio de Economía

Responsabilidad del rechazo

Guachalla concluyó afirmando que los evistas fueron quienes sabotearon el proceso, ya que ellos fueron los que no aprobaron dicho crédito. Este contexto pone de manifiesto la complejidad de la situación política y sus efectos en la vida de los ciudadanos y en la gestión de emergencias en el país.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930