La junta militar de Birmania ha elevado este miércoles 2 de abril de 2025 el número de muertos a 2.886 y el de heridos a 4.639 tras el terremoto que azotó la región centro-norte del país hace cinco días. La búsqueda de supervivientes continúa entre los escombros de miles de edificios destruidos.
El portavoz de la junta, el general Zaw Min Tun, confirmó estas cifras a la agencia EFE mediante un mensaje de telefonía móvil. Las posibilidades de encontrar a más supervivientes bajo los escombros de viviendas, colegios y templos afectados por el temblor de magnitud 7,7, el más fuerte en las últimas décadas en Birmania, se están reduciendo.
Equipos de rescate internacionales
Las autoridades militares han informado que al menos 1.485 rescatistas de 15 países están desplegados en el país. Entre estos países se encuentran China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladés e Indonesia.
Estos equipos no solo están ayudando en las labores de remoción de escombros y búsqueda de supervivientes, sino que también han traído medicamentos y otros materiales que se están distribuyendo en algunas regiones. Sin embargo, la ayuda internacional no ha llegado a todas las áreas afectadas.
Impacto en la infraestructura
El pasado fin de semana, la junta militar reportó que más de 2.600 edificios, que incluyen viviendas, iglesias, colegios y pagodas, colapsaron debido al seísmo y sus réplicas. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que solo en Naipyidó hay más de 10.000 edificaciones que han sido destruidas o que presentan daños graves.
Situación humanitaria en Birmania
Birmania, un país del Sudeste Asiático, se encuentra sumido en un conflicto bélico que agrava la situación y dificulta las labores humanitarias. La oposición democrática, que controla partes del país, estima que 8,5 millones de personas se han visto «directamente afectadas» por el terremoto.