El economista Jaime Dunn ha hecho oficial su intención de postularse a la presidencia de Bolivia en las elecciones generales de este año. Esta declaración se produjo durante una entrevista en el programa Buen Día, transmitido en redes sociales. Dunn subrayó la importancia de contar con una sigla política que le permita formalizar su candidatura.
Dunn expresó: «Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo». Además, enfatizó que aún necesita «conseguir boleto» y el «vehículo para emprender el viaje». Para ilustrar su situación, utilizó una metáfora sobre «aviones y aeropuertos», indicando que requiere una «aerolínea» (sigla) para llevar a cabo su viaje electoral.
El economista concluyó: «He decidido tomar ese viaje importante, hacer ese viaje, ya he decidido. Pero tengo que comprar el boleto y necesito el vehículo. Para emprender el viaje tienes que tener una aerolínea. Entonces, hoy estoy en eso, porque hay aerolíneas que no te dejan subir equipaje, que te cobran mucho, que te quieren cobrar muchísimo por el pasaje, hay aerolíneas que no saben cuándo van a despegar realmente».
Reacciones políticas
Tras el anuncio de Dunn, el diputado Whaltzy Egüez comentó: «Jaime Dunn es un profesional respetable que posiblemente tiene buenas intenciones. Primero tiene que resolver su problema de conseguir una sigla política para ver si se puede poner en carrera, pero yo creo que Jaime Dunn es consciente del desastre económico en el que se encuentra nuestro país».
Egüez añadió: «Creo que recapacitará como muchos y se unirá al bloque de unidad». Por su parte, el senador Luis Adolfo Flores también se refirió a la candidatura de Dunn, señalando: «Hemos escuchado que Dunn es un analista que tiene una idea liberal, de estado capitalista e individualista».

Perspectivas sobre la economía
Flores continuó: «Va a fortalecer, como lo hizo en Estados Unidos y en otros países, va a distanciar entre lo más rico y lo más pobre. Entiendo su idea capitalista, pero otros tenemos otra idea del país». El senador enfatizó que no se puede anular lo privado y que es fundamental respetar y fortalecer el sector privado.
Finalmente, Flores concluyó: «No pidamos dejar de lado a los que tienen menos recursos, menos oportunidades, pero son libres de participar». Estas declaraciones reflejan la diversidad de opiniones en torno a la posible candidatura de Jaime Dunn y el contexto económico actual en Bolivia.

/KMMN