La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llevó a cabo una sesión este 1 de abril de 2025 para discutir un crédito de 100 millones de dólares que será financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Esta sesión se realizó después de un intento fallido el 20 de marzo, cuando no se logró alcanzar el quórum necesario. El enfoque principal de la reunión fue la aprobación de créditos externos destinados a atender emergencias provocadas por desastres naturales.
Otros proyectos en agenda
Además del crédito japonés, había otros cuatro proyectos de ley programados para declarar un día nacional a cuatro danzas folclóricas. La sesión comenzó con las intervenciones de diputados y senadores que expresaron su apoyo o rechazo al préstamo propuesto.
Desde el sector evista, se manifestó que no se aprobaría el crédito de Japón. El diputado Santos Mamani, representante de esta bancada, declaró: “Mientras no exista un informe del Presidente Luis Arce, no podemos seguir aprobando crédito (…) este dinero es llave en mano y libre disposición; si bien el dinero era para comprar combustible, este crédito es para gastos por el covid. Como bancada, no vamos a aprobar crédito o préstamo”.
Consejo Nacional de Autonomías
El lunes anterior, el Consejo Nacional de Autonomías, presidido por el Presidente Luis Arce, determinó que se exigiera al Legislativo la aprobación de dos créditos para ayudar a los afectados por las lluvias y los desbordes de ríos.
Según el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, parte de los fondos de este último trámite se destinarán a atender los desastres naturales que han afectado al país.