Beni Ganadería Impacto

Inundaciones en Beni obligan a ganaderos a trasladar ganado en canoas

Inundaciones en Beni, ganaderos luchan por salvar su ganado / APG
Más de 300 cabezas de ganado son movilizadas diariamente por los ganaderos de Beni debido a las inundaciones que han devastado sus tierras. La situación se agrava con un nuevo frente de lluvias.

Las inundaciones en el oriente boliviano han causado la muerte y debilitamiento del ganado. Esta situación ha llevado a los ganaderos de Beni a trasladar diariamente al menos 300 cabezas de ganado en canoas y pontones hacia lugares más altos.

La situación se complica con la llegada de un nuevo frente de lluvias y la escasez de combustible necesario para movilizar a los animales. La gobernación de Beni ha declarado la región en situación de desastre departamental.

Evacuación de ganado en Puerto Almacén

En Puerto Almacén, una localidad trinitaria, los ganaderos cruzan el río Ibare en canoas y pontones cargados de animales. En las provincias Yacuma, Cercado e Iténez, en Beni, existen al menos 200,000 cabezas de ganado que están siendo trasladadas a zonas más altas para su salvaguarda. Sin embargo, algunos ganaderos han reportado que al menos 9,000 reses ya han perecido en el intento.

Preocupaciones por el clima

La preocupación entre los ganaderos crece debido a que el pronóstico del clima no es alentador. Se prevé la llegada de «otro golpe de agua» durante esta semana. Además, temen que cuando las aguas desciendan, no habrá pastura suficiente para alimentar a los animales, ya que el agua y el lodo destruyen todo a su paso.

Se prevé la llegada de «otro golpe de agua» / APG

Falta de combustible

La falta de combustible se suma a los inconvenientes que enfrentan los ganaderos. Este carburante es esencial para movilizar sus canoas y pontones. En localidades como San Cristóbal y Peñita de Río Negro, las propiedades llevan más de 20 días inundadas, lo que ha agravado la crisis.

Según Edwin Balcázar, un ganadero de Santa Rosa, ya ha evacuado unas 1,100 cabezas de ganado a terrenos más elevados. Sin embargo, este esfuerzo debilita a los animales y, al no haber pastura, aumenta la probabilidad de mortandad.

Esperan ayuda del Gobierno

Carmelo Arteaga, asesor de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), indicó que, al no contar con combustible (diésel) para sus maquinarias y otros vehículos, no tienen cómo mover el ganado a otro sector. Están a la espera de una respuesta de ayuda por parte del Gobierno.

Las imágenes que se transmiten por televisión o en redes sociales muestran el drama que vive el sector ganadero. Ellos luchan por salvar a sus animales, que son su sustento de vida. Otro grupo de animales es movilizado en medio del agua, donde el ganado se debilita y muchas veces termina ahogado.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930