En Santa Cruz, el 1 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión extraoficial entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. El objetivo de este encuentro fue gestionar la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, con un enfoque particular en la carne de res, para su exportación al país vecino.
Cooperación en sanidad animal
Según un comunicado de prensa, el Senasag está trabajando en fortalecer la cooperación entre Bolivia y Chile en el ámbito de la sanidad animal. Durante esta reunión extraordinaria en Santa Cruz, se discutió el estado de la habilitación sanitaria de los productos y subproductos de origen animal boliviano, especialmente la carne de res, para su exportación a Chile.
Este encuentro fue de carácter extraoficial, aprovechando la presencia de los representantes del SAG chileno en la 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa). Juan Quiroz, director del Senasag en Bolivia, anunció que una misión chilena visitará el país en junio de 2025 para finalizar la evaluación del Plan de Acción relacionado con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB).
Inspecciones y auditorías
Durante la reunión, también se coordinaron las fechas para las visitas de auditores bolivianos a Chile. El objetivo de estas visitas es inspeccionar plantas procesadoras de carne que actualmente están inhabilitadas debido a procesos administrativos conforme a la normativa boliviana.

El comunicado destaca que “este tipo de inspecciones permitirá seguir fortaleciendo las relaciones y alianzas técnicas entre ambos países. Esto ayudará a mejorar la calidad de los productos cárnicos y facilitará la exportación de los mismos”.
Participación del sector privado
En el transcurso de la reunión, estuvieron presentes representantes del sector privado, como la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Frigorífico del Oriente S.A. (Fridosa) y Matadero Frigorífico Santa Cruz (Frigor). Estos representantes hicieron consultas sobre los avances en la habilitación sanitaria de los productos bolivianos para su exportación.
El comunicado también menciona que “los últimos informes enviados por el Senasag en enero están siendo revisados por el SAG de Chile. Se espera que este proceso permita continuar con los avances necesarios para garantizar la habilitación sanitaria de nuestras exportaciones”.