Las diputadas Toribia Lero y Elena Pachacute han expresado su desacuerdo con el reciente cambio de director en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Ambas legisladoras sostienen que esta decisión no resolverá los problemas existentes. Además, destacaron que la situación de las carreteras en el país es alarmante, subrayando la falta de recursos para su adecuado mantenimiento.
Julián Toledo ha asumido la presidencia de la ABC con el compromiso de impulsar proyectos carreteros. Esto ocurre en un contexto en el que se esperaba un paro del transporte, el cual finalmente se suspendió tras decidir un cuarto intermedio en las protestas.
Lero cuestionó: «¿Qué solución habrá con el cambio de director del ABC, el traer gasolina, si todo depende de préstamos? Las carreteras están en mal estado e intransitables. ¿Cómo solucionará eso? Obviamente será con préstamo. No ganan nada con el cambio de director; posiblemente tendrá que haber una reestructuración administrativa o técnica, pero el problema grande es que no hay dinero en el país, ni siquiera para comprar diésel y gasolina, que es lo más fundamental».
Críticas al cambio de director
Dirigentes de varios sectores del transporte habían solicitado la destitución del anterior presidente Marcel Claure, cuestionando su gestión al frente de la ABC y el estado de las carreteras. A pocas horas de que comenzara el paro del transporte, Julián Toledo asumió la presidencia de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con el compromiso de colaborar con «todo» el sector del transporte para avanzar en al menos 11 proyectos carreteros.
Pachacute comentó: «Lo único con el cambio de director del ABC es que solo lo hicieron para lavarse las manos y culpar a las personas de este directorio, cuando el problema es estructural. El tema de las carreteras es el mantenimiento; no creo que haya ningún cambio».
Compromiso de trabajo conjunto
Toledo, por su parte, afirmó: «Trabajaré coordinando con todo el transporte y con el resto de la sociedad. Sabemos que nuestras carreteras están en un estado crítico en algunos sectores por las lluvias. Vamos a corregir en el menor tiempo posible».
Impacto de la falta de recursos
La escasez de recursos ha generado una crisis que no solo afecta el mantenimiento de las vías, sino también otros aspectos económicos, como los pagos salariales. La situación actual refleja un contexto en el que los problemas estructurales persisten sin soluciones efectivas a corto plazo.
/KMMN