Bolívar tendrá su primer partido de la fase de grupos de Copa Libertadores este martes, desde las 18:00 (hora boliviana), visitando a Cerro Porteño, en el estadio “La Nueva Olla” de Asunción, donde el recuerdo está fresco del triunfo que consiguió el cuadro celeste por 4-0 hace dos años, ahora el objetivo es igualar esa producción.
Los celestes pisarán territorio paraguayo con los ánimos renovados, en su participación número 39 en este torneo sudamericano de clubes, en el cual pretende, como cada año, llegar lejos y para eso necesita ganar su grupo o en su defecto ser segundo para avanzar a octavos de final.
En 2023, los bolivaristas salieron con los tres puntos y una goleada de 4-0 ante Cerro Porteño; en la vuelta volvieron a ganar (2-0), desde entonces, estos equipos tomaron caminos distintos, pero el fútbol los vuelve de reunir para un encuentro con características distintas.
Con el favoritismo a favor de los celestes, la carga es mayor para el entrenador Flavio Robatto, quien debe mejorar ese rendimiento y tratará de hacer posible el triunfo con un grupo de jugadores que han demostrado ser sólidos, además, de peligrosos de la mitad del campo para adelante. Sin embargo, los errores defensivos son un aspecto que preocupa al cuerpo técnico.
El fútbol boliviano recién comenzó el fin de semana, la “academia” arrancó con un triunfo de 3-1 sobre CDT Real Oruro, debutante en el profesionalismo. Pero la prueba de fuego será este martes en un grupo donde también tendrá como oponentes a Sporting Cristal (Perú) y Palmeiras (Brasil).
Cerro Porteño, con el argentino Diego Martínez como el líder, que desde la segunda fase de Copa Libertadores se ganó su lugar en el grupo, a diferencia de Bolívar, que accedió de manera directa como campeón boliviano.
El elenco cerrista superó a Atlético Tembetary por 1-0 en el torneo paraguayo, tomando el impulso para ajustarse con seguridad sobre las tablas de Copa Libertadores y comenzar con el pie derecho su actuación como local.
Como dato curioso, el delantero brasileño Francisco da Costa será baja por lesión en el lado de Cerro Porteño, cabe mencionar que el futbolista fue una de las figuras del elenco boliviano, siendo su goleador en 2023.
El árbitro Alexis Herrera (Venezuela) controlará las acciones del partido, asistido por: Lubin Torrealba y Alberto Ponte. Juan Soto (Venezuela) será el juez VAR.
CERRO PORTEÑO: Alexis Martín; Alan Benítez, Bruno Valdez, Guillermo Benítez, Matías Pérez, Jorge Morel, Wilder Viera, Gastón Giménez, Alexis Fariña, Gabriel Aguayo y Jonathan Torres; D.T. Diego Martínez.
BOLÍVAR: Federico Lanzillota; Yomar Rocha, Miguel Torren, Jesús Sagredo, José Sagredo, Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Ramiro Vaca, Carlos Melgar, Patricio Rodríguez y Fábio Gomes; D.T. Flavio Robatto.