Bolivia Cochabamba Contaminación Noticias Salud

Bloqueo en K’ara K’ara genera colapso de residuos en el complejo hospitalario

Hospitales de Cochabamba colapsan con residuos sanitarios / Defensoría del Pueblo
Tras 11 días de bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara, la acumulación de 4.000 kilos de residuos hospitalarios plantea un grave riesgo para la salud pública.

En Cochabamba, este 1 de abril de 2025, se produjo un colapso en los depósitos de residuos médicos generados por el complejo hospitalario, tras 11 días de bloqueo en el relleno sanitario de K’ara K’ara. Esta situación representa un grave riesgo para la salud pública, según lo declarado por el representante del Sindicato de Ramas Médicas, Jimmy Montaño.

El representante hizo un llamado a los habitantes de K’ara K’ara, pidiendo que permitan la salida de la basura del complejo hospitalario para que pueda ser tratada en la planta de tratamiento de residuos hospitalarios ubicada en el botadero. “No podemos seguir un día más, trabajamos con vidas humanas”, expresó Montaño, enfatizando la urgencia de la situación.

Acumulación de residuos peligrosos

La acumulación de residuos hospitalarios en el centro de salud se ha convertido en una amenaza tanto para los pacientes como para la ciudadanía en general. Según Montaño, se han almacenado aproximadamente 4.000 kilos de residuos en el complejo, que alberga al Hospital Viedma y al Maternológico “German Urquidi”.

Bloqueo de los pobladores

Imagen referencial / Los Tiempos Archivo

Durante 11 días, los pobladores de K’ara K’ara han bloqueado el acceso de los carros basureros al relleno sanitario. Esta acción es una forma de rechazo al nuevo contrato que extiende las operaciones en el lugar por un período adicional de 20 años.

Intento de diálogo

En respuesta a esta situación, la Delegación Departamental Defensorial de Cochabamba ha enviado notas a los pobladores de K’ara K’ara y a las autoridades de la Alcaldía de Cochabamba. El objetivo es concretar una reunión que se llevará a cabo desde las 16:00 hasta las 17:00, con la esperanza de llegar a un acuerdo que solucione el conflicto.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil