Rusia Internacional Medioambiente

Avión francés patrulla el mar Báltico ante amenazas rusas en aguas internacionales

El piloto teniente Terry, revisa las ruedas de un avión de vigilancia Atlantique 2 de la Armada francesa antes de despegar de Hambrugo, Alemania / EFE
La misión del Atlantique 2 busca prevenir sabotajes a infraestructuras críticas en medio de tensiones crecientes entre Rusia y la OTAN.

Un avión de patrulla marítima Atlantique 2 de la Marina francesa llevó a cabo una misión de observación sobre embarcaciones rusas en el mar Báltico. Esta acción forma parte de la operación Baltic Sentry, que fue lanzada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en enero de 2025. El objetivo de esta operación es prevenir actos de sabotaje contra infraestructuras críticas submarinas.

La patrulla se realizó en respuesta a incidentes sospechosos que involucraron cables de comunicación y un gasoducto submarino. Durante la misión, el avión sobrevoló desde el norte de Alemania hasta la entrada del golfo de Finlandia. En un momento, el radar de una fragata rusa apuntó brevemente hacia la aeronave, lo que el personal francés interpretó como una advertencia. También se registraron intentos de interferencia con el sistema de posicionamiento GPS cerca de la base naval rusa de Baltiysk, en Kaliningrado.

Incidentes previos a la misión

Desde que comenzó la operación Baltic Sentry, no se han reportado nuevos casos de sabotaje. Sin embargo, las autoridades europeas continúan en estado de alerta. “Es indicativo de la capacidad de la alianza para responder rápidamente a la desestabilización”, afirmó en enero de 2025 el General del Ejército de Estados Unidos, Christopher G. Cavoli, quien es el comandante supremo aliado en Europa.

Miembros de la tripulación de un avión de vigilancia Atlantique 2 de la Marina francesa patrullan el mar Báltico para proteger los cables y oleoductos submarinos contra operaciones de sabotaje / EFE

Los incidentes que llevaron al despliegue de esta misión incluyen daños a cables eléctricos y de datos submarinos, así como a un gasoducto que conecta Finlandia y Estonia. Estos daños fueron provocados por buques comerciales cuyas maniobras se consideran sospechosas. En diciembre de 2024, comandos finlandeses abordaron el petrolero Eagle S, que fue acusado de cortar infraestructuras submarinas. En otros casos, como el del buque Yi Peng 3, también se sospechó de acciones similares.

Comportamiento sospechoso de embarcaciones

A pesar de que no se ha presentado evidencia concluyente que vincule estos incidentes directamente con el Kremlin, la repetición del mismo patrón, que incluye el arrastre de anclas sobre el lecho marino durante el tránsito, ha alimentado las sospechas. Las embarcaciones implicadas no están registradas en Rusia ni comparten rutas u operadores, pero su comportamiento ha sido suficiente para alertar a las autoridades.

“La situación es delicada”, comentó Romain, teniente comandante a bordo del Atlantique 2. Explicó que cada miembro de la tripulación recibe un paracaídas en caso de que sea necesaria una evacuación aérea. Durante la patrulla, el avión realizó acercamientos a barcos rusos y tomó imágenes de submarinos y fragatas que eran visibles en la superficie.

Un operador de la Fuerza Aérea Francesa es visto por una ventana trasera circular a bordo del avión Atlantique 2 durante un ejercicio de guerra antisubmarina de la OTAN / EFE

Cooperación entre países

La OTAN ha intensificado la cooperación entre países ribereños como Suecia, Finlandia y Polonia, con el apoyo del Reino Unido, Francia y Estados Unidos. A pesar de las tensiones, no se han producido enfrentamientos directos. El objetivo declarado es disuadir cualquier acto de sabotaje sin provocar incidentes armados.

A bordo del Atlantique 2, también se ha ampliado la vigilancia a buques sospechosos que pertenecen a la flota en la sombra de Rusia, que son petroleros que transportan crudo eludiendo sanciones occidentales. Aunque estos navíos han sido identificados, no existen mecanismos legales para abordarlos en aguas internacionales. “No hay procedimientos para detenerlos”, señaló Romain.

Denuncias y respuestas de Rusia

El Ministerio de Defensa francés ha denunciado los intentos rusos de intimidación durante las patrullas, calificándolos como “acciones innecesariamente agresivas que obstaculizan la libertad de navegación”. Moscú, por su parte, ha rechazado estas acusaciones, considerándolas “absurdas”.

La fragata de la Royal Navy HMS Somerset vigila el movimiento de, lo que la Royal Navy dijo, era el buque de guerra Boikiy de Rusia / EFE

A pesar de ser una operación reciente, Baltic Sentry es vista como una herramienta clave para hacer frente a las operaciones híbridas que se atribuyen a Rusia desde su invasión a Ucrania en 2022. Analistas advierten que proteger infraestructuras críticas más alejadas sigue siendo un desafío pendiente.

Planes de Rusia en el Ártico

Por otro lado, el presidente ruso Vladimir Putin ha indicado que está evaluando aumentar la presencia militar rusa en el Ártico y está observando “de cerca” las acciones de los países miembros de la OTAN. Aseguró que está construyendo una línea adecuada para responder y aumentando las capacidades militares.

Putin expresó su preocupación porque los países miembros ven al Ártico como un territorio potencialmente conflictivo y están ensayando tropas para combatir en esas condiciones. Hizo referencia a Finlandia y Suecia, que se unieron recientemente a la OTAN.

El jefe del Kremlin aseguró que el número de militares rusos desplegados en el Ártico seguirá creciendo: “El número aquí irá creciendo”. Además, afirmó que Rusia no amenaza a nadie y está abierta a cooperar con otros países: “Lamentablemente, la cooperación internacional atraviesa tiempos difíciles” debido a las sanciones por la guerra en Ucrania. Según Putin, esto ha afectado varios proyectos científicos y culturales.

La situación actual refleja tensiones geopolíticas significativas en Europa del Este y plantea desafíos para las relaciones internacionales entre Rusia y los países miembros de la OTAN.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930