Minería Potosí

Crece la presión: La Fstmb solicita que Huarachi renuncie a la COB y llame a un congreso

Los mineros demandan que se realice congreso de la COB / RR.SS.
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia pide la convocatoria a un congreso para que Juan Carlos Huarachi se aleje de la COB y renueve su directiva.

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) ha solicitado a la Central Obrera Boliviana (COB) que convoque un congreso para renovar su directiva. Esta exigencia surge en medio de cuestionamientos hacia la representación de Juan Carlos Huarachi, quien ha ocupado el cargo de ejecutivo desde 2018.

La solicitud fue presentada durante un congreso de la Fstmb que se llevó a cabo en Tupiza, Potosí. Durante este evento, se criticó la prolongación del mandato de Huarachi y se proclamó una nueva dirección ideológica que busca ser independiente de los partidos políticos.

Nueva dirección en la Fstmb

Andrés Paye, el nuevo ejecutivo de la Fstmb, expresó: “como indican las bases, Huarachi ya no es un dirigente que nos representa. Él tiene que dar cumplimiento y el Comité Ejecutivo de la Federación de Mineros, seguramente con el concurso de todos los trabajadores de Bolivia, vamos a hacer cumplir la determinación de las bases”.

Críticas a la COB

Edwin Peredo, otro dirigente, también se pronunció al afirmar que “la Central Obrera Boliviana ya no representa al conjunto de los trabajadores del país y es por eso que debemos recuperar también esta gloriosa Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia”.

Mandato prorrogado

Huarachi ha sido ejecutivo de la COB desde 2018. Su mandato fue prorrogado durante el Gobierno de Jeanine Añez y también bajo la administración de Luis Arce, a pesar de que el estatuto de la COB solo permite permanecer en el cargo por 2 periodos de 2 años.

La Fstmb ha establecido un plazo de 1 mes para que se convoque al congreso. Paye explicó que en el congreso se marcó su “redirección” ideológica y ahora proclama la independencia de clase respecto a los partidos políticos.

Críticas al MAS

Paye criticó el denominado “proceso de cambio” promovido por el evismo y el Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmando que este partido no ha beneficiado a los trabajadores. Según él, ha servido para que la clase política se mantenga en la función pública “viviendo del sacrificio del pueblo”.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31