Organizaciones de periodistas demandaron justicia para la comunicadora Nadia Apaza Ochoa que se suicidó tras sufrir retardación de seis meses en las investigaciones de una violación, delito del que acusó a su compañero de trabajo.
Apaza Ochoa de 25 años, una comunicadora graduada en la estatal Universidad Mayor de San Andrés y con un diplomado en educación superior, fue hallada muerta en su domicilio el viernes 28 de marzo, y su abogada, Abril Zapata, denunció que la retardación de justicia “desencadenó en su suicidio”.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz exigimos justicia y la aplicación de sanciones para los servidores públicos que menospreciaron la vida y dignidad de la periodista Nadia Apaza Ochoa, señala un comunicado emitido este sábado 29.
A propósito del lamentable suceso, los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) se pronunciaron por una pronta investigación y esclarecimiento de los hechos que rodean a la denuncia y en estricto apego a los plazos señalados en el procedimiento.
“El fiscal Luis Alberto Bayón incurrió en grave negligencia al dilatar la imputación del presunto violador Álvaro Alex Valero y soslayar la verificación de pruebas; por tanto no actuó en el marco de las funciones que establece la Ley 260 que exige garantizar justicia a las víctimas,” expresa el comunicado de los periodistas.
Atribuyen a la investigadora Delia Parra Yapita la responsabilidad de revictimizar a Apaza al afirmar que la denuncia “no procedería porque es su culpa…”
“Denunciamos que el suicidio de Nadia es el resultado directo de un sistema que convierte la búsqueda de justicia en un peregrinaje indigno, donde la vida de las mujeres se trunca por la indolencia de servidores públicos”, señalan las organizaciones de mujeres periodistas.