Oruro

Bolivia y Brasil avanzan en construcción de puente internacional

El puente que gestionan ambos países / Cancilleria
Delegaciones de Bolivia y Brasil se unen en la III Reunión de la Comisión Mixta para construir un puente que beneficiará a miles.

Delegaciones técnicas y diplomáticas de Bolivia y Brasil se reunieron en la III Reunión de la Comisión Mixta para establecer los lineamientos de construcción de un puente internacional sobre el río Rapirrán. Este puente conectará Montevideo, en Pando, Bolivia, con Plácido de Castro, en Acre, Brasil. El encuentro incluyó una inspección del puente actual y se llevó a cabo en ambos márgenes del río.

Durante la jornada, las delegaciones llevaron a cabo una inspección al puente existente sobre el Rapirrán. Analizaron diversas alternativas técnicas para la nueva estructura. Esta obra priorizará el acceso de estudiantes de la Universidad Amazónica de Pando, que tiene una filial en Montevideo, y también se espera que dinamice el intercambio comercial y turístico en una zona que ha estado históricamente aislada.

Compromiso binacional

El proyecto cuenta con el respaldo de la Declaración Conjunta presidencial del 9 de julio de 2024. Busca materializar un compromiso binacional que se ha mantenido vigente desde el Acuerdo de 2007, el cual fue ratificado por Bolivia en 2010. La Cancillería de Bolivia destacó que «este puente no solo mejorará la conectividad, sino que impulsará el desarrollo socioeconómico en el noreste de Pando y el estado de Acre». Este proyecto se alinea con políticas de integración regional.

Beneficios del nuevo puente

La nueva obra facilitará el transporte de productos locales como castaña, madera y frutos amazónicos. También reducirá los tiempos de viaje para las comunidades que actualmente dependen de balsas. Además, fortalecerá la seguridad en una ruta que es estratégica para el corredor bioceánico.

Las próximas etapas del proyecto incluyen la realización de estudios geotécnicos detallados y la firma de un cronograma conjunto para la licitación y construcción del puente.

Iniciativas de infraestructura

Este proyecto se suma a otras iniciativas como el puente Binacional Guayaramerín-Guajará-Mirim. Estas obras consolidan a Bolivia y Brasil como socios clave en la infraestructura sudamericana. El cruce en el río Rapirrán permitirá integrar a más de 15,000 habitantes directos y potenciará la cooperación educativa, económica y comercial entre ambos países.

/KMMN


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil