El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga Ramírez, quien representa a la Alianza Libre, y el exalcalde de Oruro, Edgar Bazán Ortega, del Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria (Mcsfa), están fortaleciendo sus lazos en el ámbito político mientras se preparan para las elecciones Generales 2025.
Anoche, en la ciudad de Oruro, ambos líderes políticos se unieron y se comprometieron a trabajar juntos en una alianza con el objetivo de desafiar al Movimiento Al Socialismo (MAS). En este contexto, hicieron un llamado conjunto para obtener un voto masivo que les permita alcanzar la mayoría en el Congreso.
Compromisos de cambio
“Es necesario cambiar Bolivia de manera total y descentralizada. Edgar mencionaba 50 a 50, pero tengo una noticia… voy a implementar la autonomía total. Salud, educación y seguridad se trasladarán a las regiones y a los gobiernos municipales. Vamos a transformar todo, incluyendo una nueva ley de minería y de hidrocarburos. Sin embargo, hay una condición para que nuestro plan económico funcione: debemos lograr un golazo y ganar con mayoría en primera vuelta, porque de lo contrario, los proyectos se estancan”, afirmó Tuto Quiroga durante la firma de la alianza.
En el evento que tuvo lugar en el Súper Multiteatro, Bazán también hizo entrega del “Manifiesto Político Para Salvar Bolivia”, un documento elaborado por el Mcsfa. Tuto Quiroga, por su parte, se comprometió a cumplir con los pedidos y acciones que se plantearon en el manifiesto.
Apoyo a Tuto Quiroga
“¿Por qué Tuto presidente 2025-2030? La gente se pregunta y la respuesta es sencilla: porque él tiene experiencia. Tiene un plan de gobierno a corto y mediano plazo y es un luchador incansable contra el régimen empobrecedor del MAS. Es la persona ideal para salvar Bolivia, por estas razones el Mcsfa ha decidido apoyarlo”, declaró Bazán.
Desde el Mcsfa, también solicitaron que el plan de gobierno de Tuto incluya un enfoque en la recuperación del sector gasífero y petrolero, con énfasis en nuevas exploraciones, extracciones y producción.
Plan de trabajo nacional
Horas antes de la firma del convenio entre la Alianza Libre y el Mcsfa, Quiroga presentó su plan de trabajo a nivel nacional y específicamente para el departamento de Oruro. En su presentación, ratificó su apoyo al Carnaval de Oruro como una estrategia para promover el turismo y atraer divisas internacionales. Además, destacó su respaldo a la economía naranja (turismo) y a otros sectores en cada región.