Bolivia Noticias

Emapa denuncia licencias falsas de panificadores en entrega de harina subsidiada

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha encontrado irregularidades en la entrega de harina subsidiada a los panificadores, incluyendo licencias falsas / Informe Exclusivo
Emapa identifica documentos falsificados entre panificadores, generando preocupación por posibles desvíos y contrabando del insumo esencial para el pan.

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha identificado irregularidades en la entrega de harina subsidiada a los panificadores. Se ha descubierto que algunos de ellos presentaron licencias de funcionamiento que parecen haber sido falsificadas para poder acceder a estos insumos.

Ante la amenaza de un paro sectorial anunciado por los gremios del sector panificador, Emapa ha convocado a un diálogo que se llevará a cabo este jueves. En 2024, se estableció que la empresa suministrará 2.400.000 bolsas de harina para mantener el precio del pan en Bs 0,50 y en Bs 0,40 en algunas regiones del país.

Detalles del suministro

Emapa ha confirmado que en 2024 se han entregado 317.911 bolsas de harina, cada una de 50 kilogramos, a los panificadores como parte de un convenio. Sin embargo, la empresa estatal ha denunciado que varios actores del sector han presentado licencias que han sido adulteradas para acceder a los insumos subsidiados.

Franklin Flores, el gerente de Emapa, explicó que tras realizar verificaciones se han identificado documentos falsificados en diferentes regiones, incluyendo la frontera de Desaguadero. Flores advirtió: “Esto sugiere posibles desvíos o venta irregular”, y no descartó la posibilidad de que la harina subvencionada esté siendo contrabandeada hacia países vecinos.

Beneficios del subsidio

Según las autoridades, el subsidio estatal es muy beneficioso para los panificadores. Actualmente, el quintal de harina se compra a Bs 315, pero se les vende a Bs 109 para garantizar que el precio del pan se mantenga accesible.

Paro de 48 horas

Este anuncio se produce en el contexto de un paro de 48 horas que ha sido convocado por los gremios panificadores para la próxima semana. Estos gremios exigen una mayor agilidad en las entregas de harina. Flores ha reiterado el compromiso de Emapa de mantener el diálogo y espera que los representantes del sector asistan a la reunión programada para este jueves.

Importancia de Emapa

Emapa juega un papel clave en la cadena de abastecimiento de pan, que es un alimento básico en la canasta familiar. Mantener el precio del pan en Bs 0,50 y Bs 0,40 es esencial para proteger la economía de toda la población, según afirman las autoridades. En 2024, se acordó también subvencionar otros suministros como azúcar, manteca y levadura para asegurar que el precio del pan se mantenga, a pesar de las solicitudes de incremento por parte del sector.

/KMMN


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil