Bolivia Lluvias Medioambiente SANTA CRUZ

Impacto climático afecta 11 mil hectáreas de cultivos en el país

Las lluvias inundaron varios cultivos / RR.SS.
Más de 14 mil productores han reportado pérdidas por inundaciones y granizadas. El Instituto del Seguro Agrario realiza evaluaciones para indemnizar a los afectados.

Un total de 11.000 hectáreas de cultivos han sido afectadas por eventos climáticos en las últimas semanas. Esta información fue proporcionada por Diana Rosales, directora ejecutiva del Instituto del Seguro Agrario (INSA). Actualmente, se está llevando a cabo una evaluación de los daños en seis departamentos del país, donde 14.000 productores de 4.503 comunidades han reportado pérdidas debido a inundaciones, granizadas y heladas.

Seguro agrario y cobertura

El INSA protege 124.000 hectáreas aseguradas, que pertenecen a 92.000 agricultores familiares. Este seguro fue creado en 2011 mediante la Ley 144 y cubre cultivos como papa, quinua, cebada, maíz, trigo y yuca. Las indemnizaciones por hectárea perdida ascienden a Bs 1.000; este monto se destina al apoyo de la reactivación productiva de pequeños agricultores en los departamentos de Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Tarija y Santa Cruz.

Proceso de evaluación de daños

Rosales explicó que los técnicos del INSA están verificando si los cultivos pueden recuperarse antes de cerrar la campaña en junio. Una vez que se complete esta evaluación, procederán con las indemnizaciones correspondientes. Mientras avanzan las evaluaciones, el INSA prioriza la verificación en las zonas donde los cultivos han sufrido daños totales.

Los resultados finales de esta evaluación se conocerán tras el cierre oficial de la campaña agrícola, que está previsto para junio.

Declaratoria de emergencia en Santa Cruz

Por su parte, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) informó que la cantidad de hectáreas de cultivos afectados en el departamento cruceño asciende a casi 80.000 hectáreas. Debido a esta situación, se ha activado la declaratoria de emergencia departamental, ya que muchos cultivos se encuentran inundados, especialmente en los municipios de Ascensión de Guarayos, San Julián, Pailón y Cuatro Cañadas.

Importancia de los reportes oficiales

Rosales también indicó que es preferible esperar los reportes oficiales del INSA antes de emitir cualquier crítica sobre la situación actual. Esto asegura que la información que se comparta sea precisa y confiable.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil