La Cámara de Diputados ha convocado una sesión para este jueves 27 de marzo. Sin embargo, en el orden del día no se incluyen los créditos internacionales que quedaron pendientes en la última reunión.
A pesar de que el Gobierno ha insistido en la necesidad de aprobar estos préstamos para generar flujo de dólares en la economía, la directiva ha decidido priorizar otros proyectos de ley.
En la sesión anterior se iba a debatir sobre cuatro créditos internacionales que sumaban 335 millones de dólares. Sin embargo, el presidente de Diputados, Omar Yujra, quien pertenece al ala “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), suspendió la discusión. Su argumento fue que las leyes requerían un análisis más profundo.
Agenda de la nueva sesión
Para esta nueva convocatoria, la agenda incluye un proyecto de ley que propone un debate electoral público y obligatorio para los candidatos. Además, se presentarán siete proyectos relacionados con la transferencia y enajenación de bienes.
Críticas a la agenda legislativa
La diputada de Comunidad Ciudadana, Lissa Claros, ha criticado la agenda establecida. Según ella, no responde a los problemas urgentes que enfrenta el país.
Claros afirmó que no se están tratando ni la crisis política ni la crisis económica. También mencionó que no se han abordado los compromisos asumidos hace más de un mes en el Encuentro Multipartidario, que buscaba garantizar las elecciones generales.

Responsabilidad del oficialismo
La parlamentaria señaló que la falta de atención a estos temas refleja una ausencia de compromiso y trabajo por parte de los parlamentarios oficialistas. Ella responsabilizó a estos legisladores por la demora en la aprobación de las normas electorales.
Posición del Gobierno
El Gobierno ha sostenido que la aprobación de los créditos es fundamental para garantizar la importación de combustibles y fortalecer la economía del país.
No obstante, la oposición y el ala “evista” del MAS se oponen a estos préstamos. Consideran que el oficialismo manipula la agenda legislativa de acuerdo con sus intereses políticos y los votos que puede asegurar en cada sesión.