Bolivia Elecciones Política

Branko Marinkovic renuncia a su candidatura presidencial para respaldar a Tuto Quiroga

Marinkovic apoya a Quiroga para unir la oposición boliviana / Facebook El Bunker
El empresario cruceño reafirma la importancia de la unidad opositora contra el MAS, destacando la trayectoria de Quiroga para liderar Bolivia en tiempos difíciles.

El empresario cruceño Branko Marinkovic anunció su decisión de declinar su candidatura presidencial y respaldar a Jorge «Tuto» Quiroga para las elecciones de agosto, durante una rueda de prensa en Santa Cruz de la Sierra.

Precandidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga / ABI Archivo

Marinkovic argumentó que es necesario unir fuerzas para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) y criticó la política económica del gobierno de Luis Arce.

Unidad para enfrentar al MAS

Marinkovic destacó que su decisión responde a la necesidad de consolidar un solo bloque que enfrente al MAS y evite la dispersión del voto opositor. “No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. Cada elección a la que hemos ido divididos le hemos dado una ventaja al oficialismo. La única forma de ganar es con unidad”, afirmó.

La trayectoria de Tuto Quiroga

El empresario subrayó la trayectoria política de Quiroga y su capacidad para manejar el país en momentos difíciles. “Bolivia no puede darse el lujo de apostar por improvisados. Tuto ya ha sido presidente y ha demostrado que sabe gobernar, que conoce la economía y que tiene la experiencia para sacar al país de esta crisis”, sostuvo.

Recuperar la institucionalidad democrática

Marinkovic aseguró que su respaldo a Quiroga también responde a la urgencia de recuperar la institucionalidad democrática, la independencia de poderes y la plena vigencia de las libertades en Bolivia. “El gobierno de Arce ha seguido el mismo camino autoritario de Evo Morales. Se persigue a los opositores, se judicializa la política y se coarta la libertad de expresión”, denunció el empresario.

Crítica al manejo económico

Marinkovic aprovechó la oportunidad para cuestionar el manejo económico del gobierno de Luis Arce, al que acusó de profundizar la crisis en lugar de ofrecer soluciones efectivas. “El modelo económico del MAS es insostenible. Se acabaron las reservas, el país está endeudado y cada vez más empresas están cerrando porque no hay condiciones para producir”, afirmó.

Acuerdo entre opositores

Quiroga firmó un acuerdo con el empresario Samuel Doria Medina, quien además es secretario general de Unidad Nacional (UN), el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente Carlos Mesa para elegir a un solo candidato que haga frente al MAS.

A este entendimiento se sumó luego la economista Amparo Ballivián y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar. Este último declinó en favor de Doria Medina y Mesa se bajó para ser vocero de este bloque.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31