La expresidente interina de Bolivia, Jeanine Añez, conmemoró el 13 de marzo de 2025, los cuatro años de su detención y encarcelamiento, un hecho que se relaciona con la crisis política de 2019. Añez denunció abusos en el sistema judicial y acusó al exmandatario Evo Morales de provocar una convulsión social tras su renuncia.
Añez ha sido condenada en dos casos que están vinculados a su proclamación como presidenta después de que Morales abandonara el país. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Añez expresó: «4 años de injusticia. 4 años de tortura blanca. 4 años de ilegalidad tras ilegalidad. 4 años de indefensión en audiencias donde no dan la cara sus verdugos».
La exmandataria sostiene que ha estado privada de libertad durante 4 años por asumir la responsabilidad de asegurar la continuidad de la democracia, pacificar el país y convocar a nuevas elecciones generales tras el fraude electoral que se dio en 2019 para favorecer a Evo Morales.
Acusaciones contra Evo Morales
Añez acusó a Morales de «gestar una convulsión social violenta y fratricida» después de su renuncia a la presidencia y de su salida primero a México y luego a Argentina. También mencionó que han sido «4 años de abusos del sicariato judicial, fiscal y masista», refiriéndose al gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS).
La exmandataria añadió que ha enfrentado «4 años de procesos judiciales inconstitucionales e ilegales, con condena anticipada confesada por Evo Morales e Iván Lima Magne», quien fue ministro de Justicia.
Contexto de la renuncia de Morales
Evo Morales dimitió y dejó el país alegando ser víctima de un «golpe de Estado». Esto ocurrió en medio de protestas ciudadanas que surgieron por denuncias de fraude electoral a su favor en las elecciones generales de 2019, las cuales posteriormente fueron anuladas.
Dos días después de la renuncia de Morales, Añez activó un mecanismo de sucesión sin contar con el quórum necesario en el Parlamento, donde la mayoría pertenecía al MAS. Esta acción fue respaldada por el Tribunal Constitucional tras una interpretación sobre casos de vacío de poder.
Detención y condena de Añez
Añez fue detenida y encarcelada en marzo de 2021 en el marco del proceso conocido como «golpe de Estado I», que fue iniciado por la exdiputada del MAS, Lidia Patty. En 2022, Añez recibió una sentencia de 10 años de prisión por otro caso, denominado «golpe de Estado II». En este caso, se le acusó de haberse situado ilegalmente en la línea de sucesión en 2019.
La Fiscalía y el Gobierno consideran que Añez se proclamó presidenta vulnerando los reglamentos parlamentarios establecidos. La situación de Añez continúa generando controversia y debate en el ámbito político boliviano.