El canciller peruano Elmer Schialer y la canciller boliviana Celinda Sosa han firmado un acuerdo para establecer un paso fronterizo en la Amazonía, además de un memorándum para proteger el lago Titicaca. Esta reunión se llevó a cabo en Lima, donde ambos cancilleres expresaron su compromiso de fortalecer los vínculos de cooperación e integración entre Perú y Bolivia.
Durante el encuentro, Sosa destacó la importancia de considerar que ambos países son vecinos y comparten elementos como la historia, la cultura y las costumbres. «Compartimos sueños e impulsamos el diálogo negociando temas comunes fundamentales para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos», afirmó Sosa.
Acuerdo fronterizo
En una ceremonia celebrada en el Palacio de Torre Tagle, Schialer y Sosa firmaron un acuerdo para poner en funcionamiento un módulo temporal fronterizo. Este paso unirá la localidad peruana de San Lorenzo con la ciudad de Extrema en Bolivia. El módulo fronterizo temporal servirá como un puente en Extrema, facilitando la conexión física, social y comercial entre las regiones de Madre de Dios (Perú) y Pando (Bolivia).

Protección del lago Titicaca
Los cancilleres también suscribieron el Plan Operativo Bienal 2025-2026 de la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, así como un Memorándum Binacional que aprueba su financiamiento. Estos acuerdos permitirán que ambos países continúen colaborando para reducir la contaminación del lago Titicaca, controlar y utilizar su agua de manera equitativa, conservar su ecosistema e impulsar proyectos de desarrollo sostenible en áreas como la pesca, el turismo y la agricultura.
Nueva dinámica bilateral
Schialer y Sosa reafirmaron su voluntad de dar una nueva dinámica a los vínculos bilaterales, programando reuniones sobre diversos temas. Se mencionó la próxima habilitación de nuevas rutas de integración, como la carretera Tacna-La Paz, y la posibilidad de otorgar facilidades al comercio exterior boliviano para su proyección hacia los mercados del Asia-Pacífico a través del puerto de Chancay en Perú.
Cooperación en seguridad
Además, se fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y se reafirmará el compromiso de integración regional en el marco de la Comunidad Andina. Estos esfuerzos conjuntos buscan mejorar la relación entre ambos países y fomentar un desarrollo sostenible en la región.
/KMMN