Un estudio internacional ha revelado que la vacunación contra el SARS-CoV-2 disminuye el riesgo de fallecimiento por Covid-19 en pacientes que han recibido un trasplante de órgano sólido. Esta investigación fue llevada a cabo por 18 centros hospitalarios ubicados en España, Italia y Brasil. Los hallazgos indican que los pacientes trasplantados que han sido vacunados presentan un riesgo significativamente menor de sufrir una evolución desfavorable en comparación con aquellos que no han recibido la vacuna.
El estudio ha demostrado que los pacientes trasplantados que estaban vacunados contra el Covid-19 tenían un riesgo de fallecimiento inferior al de aquellos que no estaban vacunados. La investigación se centró en analizar las diferentes formas clínicas del Covid-19 en receptores de trasplante de órgano sólido, que también se conocen como fenotipos clínicos. Para ello, se utilizaron síntomas de la enfermedad y datos de laboratorio que son comunes en la atención médica de pacientes infectados por el coronavirus.
Clasificación de fenotipos clínicos
Los resultados obtenidos sugieren que clasificar a los pacientes con trasplante de órgano sólido en distintos fenotipos clínicos desde el momento del diagnóstico es útil para evaluar el riesgo de una mala evolución de la enfermedad. Esta clasificación permite establecer tratamientos y niveles de atención adecuados, tanto en el entorno hospitalario como en el domicilio. De esta manera, se busca aumentar las posibilidades de recuperación de los pacientes trasplantados que contraen Covid-19.
Importancia de la investigación
La doctora Carmen Infante, quien es la primera autora del artículo, subrayó la relevancia de esta clasificación para mejorar la atención médica que reciben estos pacientes. El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) participó en esta investigación junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío, lo que resalta la colaboración entre instituciones en la búsqueda de mejores tratamientos y cuidados para los pacientes trasplantados.