Bolivia Economía La Paz Sociales Transporte

Incremento de pasajes: Juntas vecinales en La Paz marchan y choferes declaran paro de 48 horas

La marcha de las juntas vecinales que tomó el centro de La Paz / APG
Las juntas vecinales de La Paz protestaron por el aumento en la tarifa del transporte público, mientras choferes anuncian un paro movilizado de 48 horas.

Las juntas vecinales de La Paz se manifestaron en contra del aumento del pasaje de 2,00 Bs a 2,50 Bs. En respuesta, los choferes anunciaron un paro movilizado de 48 horas que comenzará el miércoles y se extenderá hasta el jueves. Aunque la Alcaldía había propuesto un diálogo entre ambas partes, los choferes decidieron no participar en la conversación.

La protesta de los vecinos inició en la mañana en el sector de la Cervecería y se dirigió hacia el centro de la sede de Gobierno. Este aumento en la tarifa fue implementado sin un consenso previo, lo que generó el descontento de los ciudadanos.

En medio de la situación, Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad, volvió a invitar a representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Control Social, la Federación de Transporte Urbano Chuquiago Marka y Transporte Libre a retomar el diálogo a las 17:00 horas.

Respuesta de los choferes

Los representantes de los vecinos confirmaron su asistencia a la reunión. Sin embargo, la respuesta de los choferes fue rápida. Tras un ampliado de emergencia, decidieron llevar a cabo un “paro movilizado de 48 horas” a partir de este miércoles.

Los vecinos que se movilizaron hicieron un llamado a los transeúntes para que se unieran a las protestas. Además, advirtieron que no permitirán ningún tipo de incremento en el pasaje, ya que consideran que el servicio actual es deficiente.

Condiciones del servicio

Los minibuses han regresado a las calles sin sus discos de identificación y solo están anunciando algunas rutas, tal como ocurrió el lunes. Un conductor que esperaba pasajeros cerca de la plaza San Francisco comentó: “Estamos cobrando normal, el alcalde no nos entiende”.

A pesar de esto, los vecinos han denunciado maltratos relacionados con la imposición del nuevo pasaje de 2,50 Bs, lo que ha intensificado las tensiones entre los choferes y los ciudadanos.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728