Klaus Frerking asumirá la presidencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) el 13 de marzo. Este cambio de liderazgo se da en un contexto de incertidumbre que afecta a más de 70,000 productores y 17 subsectores. Las preocupaciones surgen debido al veto a la exportación de carne y soya, así como a la sequía y la escasez de combustible.
El Comité Multisectorial se reunirá el martes en Oruro. En esta reunión se discutirán acciones en respuesta a la disposición séptima sobre decomisos, que ha generado inquietud en el sector agropecuario.
Expectativas de cosecha
Frerking ha señalado que los productores se preparan para la cosecha más grande del país, que se estima en 2,000,000 toneladas de soya y 500,000 toneladas de otros cultivos. En este contexto, enfatizó la necesidad de que el Gobierno garantice el suministro oportuno de diésel y la seguridad jurídica para los productores.

Desafíos del sector agropecuario
El sector agropecuario enfrenta varios desafíos, entre ellos la falta de biotecnología, la inseguridad jurídica y la escasez de títulos que les permitan producir. Frerking destacó que esta problemática es una agenda que lleva más de 20 años sin avances significativos. Por ello, instó al Gobierno a reflexionar sobre la situación actual.
Preocupaciones de los productores
La situación actual ha llevado a los productores a expresar su preocupación por las condiciones en las que operan. La falta de recursos y la ausencia de regulaciones adecuadas impactan directamente su capacidad productiva, lo que añade más presión a un sector ya golpeado por diversas dificultades.
/KMMN