Bolivia Economía La Paz Sociales

Alcaldía de La Paz da plazo hasta el miércoles para definir tarifas de pasaje y advierte con sanciones

Funcionarios realizan controles en diferentes puntos de la ciudad paceña / AMUN
El alcalde Iván Arias advirtió sobre sanciones a transportistas que no respeten las tarifas vigentes. Equipos municipales realizan controles desde hoy en toda la ciudad de La Paz.

La Alcaldía de La Paz ha establecido un plazo que concluye este miércoles 26 de febrero para definir las tarifas del transporte urbano. La autoridad advirtió que, si no se llega a un acuerdo, se implementará una nueva escala tarifaria basada en los preacuerdos alcanzados.

En este contexto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este lunes 24 de febrero que los transportistas que no cumplan con la tarifa establecida podrían enfrentar sanciones, incluyendo el retiro de su placa de circulación.

Desde las primeras horas de este lunes, equipos municipales han sido desplegados en 22 puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de evitar un aumento arbitrario en los pasajes.

Tarifas oficiales y conflictos

A pesar de que la tarifa oficial se mantiene en Bs 2 para el tramo corto y Bs 2,60 para el tramo largo, algunos minibuses han comenzado a cobrar Bs 2,50 y Bs 3. Esto ha generado tensiones entre los pasajeros y los transportistas.

Las juntas vecinales han rechazado esta medida y exigen el cumplimiento de la tarifa vigente. Arias, tras realizar un recorrido por la ciudad, informó a través de un video que se han identificado numerosos minibuses que no cuentan con letreros de tarifa y exhortó a la ciudadanía a no pagar más del monto autorizado.

Posibles sanciones y medidas

«Si hasta el miércoles no hay consenso, la Alcaldía de La Paz emitirá el nuevo precio basado en los preacuerdos a los que hemos llegado el sábado. Así que pido paciencia», declaró el alcalde. También advirtió que se registrarán las placas de los conductores que cobren montos no autorizados y se tomarán medidas en su contra.

El conflicto ha escalado en algunas áreas, como la avenida Buenos Aires y la calle Chorolque, donde los transportistas se han enfrentado con el personal municipal que intentaba llevar a cabo los controles.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, este lunes / Captura de video

Discusiones en el centro

En el centro de la ciudad, también se han registrado discusiones entre pasajeros y choferes debido a los cobros irregulares. Mientras tanto, la Guardia Municipal y la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana continúan con los operativos para hacer cumplir la tarifa oficial.

Llamado al diálogo

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandro Ramírez, ha instado a los transportistas y a las autoridades municipales a dialogar para evitar conflictos. «No es buena la imposición ni la confrontación. La solución debe ser el diálogo», manifestó.

Además, recordó que la normativa vigente prohíbe la modificación unilateral de tarifas y advirtió que los conductores que incumplan esta normativa podrían enfrentar sanciones.

Compromiso del municipio

El secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, enfatizó que el municipio no permitirá aumentos arbitrarios y que los minibuses que circulen sin identificación también serán sancionados.

«No se dejen sorprender, hay una tarifa vigente. En caso de que sufran algún tipo de agresión por no pagar, o si se les exige cancelar un monto superior, tienen la línea número 155, interno 6, a la cual pueden realizar su denuncia», indicó Millares.

Momentos de tensión se registraron la mañana de este lunes / AMUN

Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728