Bolivia Impacto La Paz

Acusan a Iván Arias de tener acuerdos «por debajo de la mesa» con transportistas para aumentar pasaje

Protestas en La Paz para aumentar pasaje /APG archivo
El diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes denuncia que el alcalde de La Paz, Iván Arias permite un aumento arbitrario del pasaje, afirmando que no hubo fiscalización ni socialización del estudio técnico.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, acusó este lunes 24 de febrero de 2025 al alcalde de La Paz, Iván Arias, de llevar a cabo acuerdos “por debajo de la mesa” con el sector del transporte. Según Reyes, estos acuerdos han permitido que los transportistas impongan un incremento arbitrario en las tarifas del pasaje.

Reyes argumentó que el conflicto actual se debe a la falta de fiscalización y socialización del estudio técnico que la Alcaldía impulsó para aumentar las tarifas del pasaje. Según él, este estudio fue el “acuerdo” que el alcalde alcanzó con los transportistas, y su único objetivo fue concretar el alza del pasaje.

“El alcalde entregó a los paceños en bandeja de plata el incremento de los transportistas. Si se salen con el gusto de incrementar tanto el pasaje, significa que el transporte se ha convertido en un sector por encima de cualquier consenso, por encima de la normativa”, afirmó Reyes. Además, señaló que la población paceña se encuentra en estado de emergencia.

Riesgo de inflación

El parlamentario también advirtió que esta situación podría llevar a un aumento de la inflación en la ciudad y, a largo plazo, afectar otros servicios municipales, como el Pumakatari.

“El alcalde lo que buscaba era justamente el conflicto, para tener que victimizarse y ceder; cuando el que hizo el acuerdo por debajo es el alcalde, y eso hay que repetírselo a la ciudadanía. Quien traicionó a los paceños es el alcalde, con miras a la elección departamental y municipal del próximo año, que claramente no la va a ganar”, agregó Reyes. Además, solicitó la intervención de la Policía, la Defensoría del Pueblo y otras instancias nacionales.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) durante una conferencia de prensa /LA PATRIA

Responsabilidad compartida

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarías Laura, también culpó a la Alcaldía por la falta de control en la negociación con los transportistas. Recordó que, cuando se implementó el incremento anterior del pasaje, se estableció un compromiso para eliminar los trameajes, una medida que aún no se ha cumplido.

Laura subrayó que la solución al conflicto debe ser consensuada y basada en un análisis técnico que contemple el costo real del servicio y su impacto en la población. “Iván Arias es quien debe poner orden en este tema porque está bajo su tuición. No debe dejar que la población se enfrente a los transportistas. No se puede dejar que el usuario siga pagando las consecuencias de la falta de control”, afirmó.

Conflicto en las calles

Mientras tanto, el conflicto se intensifica en las calles de La Paz. Una funcionaria municipal fue agredida por transportistas en la Plaza Kennedy cuando intentaba hacer cumplir el control edil. La trabajadora fue trasladada al Hospital Cotahuma para recibir atención médica.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728