El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) llevó a cabo la conformación de defensivos tras el rebalse del brazo derecho del río Paria, lo que provocó inundaciones en varias juntas vecinales del Norte de Oruro, específicamente en el Distrito 6.
La intervención se realizó después de que se identificara un colapso en una curva del río. Los vecinos del Distrito 6 solicitaron de manera urgente la intervención de la Gobernación para atender la situación crítica que estaban enfrentando.
Gonzalo Guzmán, jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos del GAMO, explicó que las intensas lluvias causaron el colapso en una curva del río Paria. Esto resultó en el desbordamiento que afectó a la zona Norte. Durante una inspección, el personal municipal localizó el lugar exacto donde se rompió el defensivo y notificó a la Gobernación, ya que esta es la entidad responsable de intervenir en el municipio Paria Soracachi.
Reconstrucción de defensivos
El GAMO desplegó maquinaria y comenzó la reconstrucción de los defensivos dañados. Se realizaron aproximadamente 20 metros de defensivos, además de mejorar otros lugares críticos para prevenir futuros desbordamientos.
“Estos trabajos los realizamos por emergencia, no son trabajos preventivos; los trabajos preventivos deberían ser realizados ya por la Gobernación juntamente con el municipio de Paria”, indicó Guzmán.

Solicitudes de los vecinos
Ante el rebalse del río Paria, los vecinos del Distrito 6, pertenecientes a la Asociación Comunitaria, se trasladaron a la Gobernación para pedir atención urgente al sector afectado por las aguas desbordadas.
El GAMO destacó que gracias a su intervención se logró evitar mayores inundaciones en las juntas vecinales afectadas hasta el lado Noroeste, donde ya se estaba produciendo la inundación.
Reacciones de los líderes comunitarios
Oscar Reynaga, presidente del Distrito 6, expresó: “El gobernador está dentro de sus competencias para poder atendernos con maquinaria; lamentablemente así no ha respondido”. Los vecinos realizaron una presión pacífica en su despacho para solicitar maquinaria, ya que sus familias estaban en riesgo debido a la situación.
Tras una reunión entre los vecinos y las unidades correspondientes, se comprometió el ingreso de maquinaria pesada en la comunidad de Challapampita, ubicada en el lugar pozo de Sela, que pertenece al municipio Paria Soracachi.