Bolivia Transporte transporte urbano

La ABC y choferes evaluarán el estado de las carreteras en Bolivia

ABC y choferes inspeccionarán las carreteras de Bolivia a /ABC
Una comisión de la Administradora Boliviana de Carreteras y dirigentes del transporte recorrerán el país para inspeccionar el deterioro vial antes del 27 de febrero.

Una comisión que incluye a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y a representantes de la Confederación de Chóferes de Bolivia llevará a cabo un recorrido para evaluar el estado de las carreteras en el país. Esta acción se realiza tras diversas observaciones sobre el deterioro de las vías. La reunión para establecer la fecha de las inspecciones está programada para el martes 27 de febrero de 2025.

Lucio Quispe, quien es el secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, comunicó que el presidente de la ABC ha aceptado participar en el recorrido correspondiente. Este recorrido se realizará departamento por departamento con el objetivo de obtener información detallada y consolidada sobre el estado de las carreteras. “La metodología es precisamente hacer una inspección y ver que cada gerente regional de la ABC nos exponga qué empresas están. A las empresas, nosotros vamos a pedir que también demuestren la capacidad que tienen sus maquinarias”, explicó Quispe.

Problemas en la red vial

De acuerdo con datos oficiales, hasta enero de 2025, la ABC ha atendido 292 problemas causados por las lluvias en diferentes tramos de la Red Vial Fundamental (RVF). Esto ha requerido una inversión de Bs 3,5 millones del Plan de Lluvias 2024-2025. La ABC activó en noviembre de 2024 el Plan Lluvias, que tiene como objetivo invertir Bs 41,1 millones para atender emergencias que surjan en la Red Vial Fundamental durante la temporada de lluvias.

Se observó el estado de las vías y pidió que se intensifiquen los trabajos de mantenimiento /EL DEBER

Reclamos de los transportistas

Óscar Reynolds, un dirigente del transporte pesado, informó que ya se ha presentado un reclamo formal a las autoridades de la ABC. Además, se llevarán a cabo inspecciones en rutas críticas, como Sucre-Monteagudo y Sucre-Santa Cruz. El dirigente cuestionó la gestión de los Bs 720 millones que la ABC recauda anualmente para el mantenimiento de las carreteras.

“El 83% de estos recursos se destina a la ABC y el resto a gastos operativos. Queremos saber cuántas empresas están realizando los trabajos, qué tipo de mantenimientos se están haciendo y por qué las carreteras siguen en mal estado. Son nuestros recursos los que se utilizan”, señaló Reynolds.

Posibles acciones de los transportistas

Reynolds advirtió que, si no reciben respuestas claras y soluciones concretas, los transportistas dejarán de pagar los peajes. “En caso de no tener resultados de los informes, no pagaremos peajes”, subrayó.

/KMMN


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728