Hamás ha anunciado que liberará a seis rehenes en Gaza este sábado, en el contexto del acuerdo denominado Tormenta de Al Aqsa, que busca el intercambio de prisioneros. Este anuncio se produce a pesar de la crisis que ha surgido debido a la entrega de un cadáver que no pertenecía a una de las cautivas.
El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, confirmó este viernes 21 de febrero de 2025, que las Brigadas al Qasam han decidido liberar a los siguientes prisioneros sionistas: Eliya Maimon, Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed. A pesar de este anuncio, en Israel ya se conocía la identidad de los rehenes que serían liberados, ya que las familias de los seis habían recibido previamente pruebas de que estaban vivos.
Crisis en los intercambios de cautivos
La confirmación de Hamás se produce en medio de una crisis relacionada con estos intercambios de prisioneros. Uno de los cadáveres que el grupo islamista entregó a la Cruz Roja, y posteriormente a Israel, no pertenecía a la rehén Shiri Bibas. De los cuatro cuerpos que fueron recibidos, el instituto forense pudo identificar los de Oded Lifshitz, quien fue secuestrado a los 83 años el 7 de octubre de 2023; el de Ariel Bibas, que tenía cuatro años; y el de Kfir Bibas, que contaba con meses meses. Sin embargo, los restos de Shiri Bibas no pudieron ser identificados y tampoco correspondían a ningún otro rehén.
Rehenes aún en Gaza
En este momento, 67 rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 siguen en Gaza, incluyendo el cadáver de la madre de los Bibas, junto a otras tres personas que fueron secuestradas anteriormente. De estas tres, Avera Mengistu y Hisham al Sayed han estado en Gaza durante diez años, después de haber ingresado voluntariamente al enclave en 2014 y 2015. Si se excluyen las seis personas que serán liberadas este sábado y a la espera de que se resuelva la crisis por el cadáver de Shiri Bibas, en la Franja de Gaza quedan otros cuatro fallecidos.

Próxima entrega de cuerpos
Esto deja tres nombres más en la lista de cuerpos que serán entregados: Itzik Elgarat, de 70 años; Ohad Yahalomi, de 50; y Tsahi Idan, también de 50. Hamás ha anunciado que estos cuerpos serán entregados a la Cruz Roja en Gaza el próximo jueves. En cuanto a la madre de la familia Bibas, Hamás se comprometió a investigar lo sucedido con su cuerpo. El grupo islamista indicó que existe la posibilidad de que sus restos se hayan mezclado con los de otros palestinos que estaban con ella cuando supuestamente murió en un bombardeo del Ejército israelí.
Demandas de Hamás
“Pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación israelí afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista”, agregó el grupo islamista en su comunicado sobre el tema.