El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este jueves 20 de febrero que Boliviana de Aviación (BoA) es una empresa rentable y viable. Montaño rechazó las críticas que ha recibido la aerolínea estatal, argumentando que estas provienen de intereses políticos de sectores opositores en el contexto del proceso electoral.
Estas declaraciones fueron emitidas por el ministro antes de presentar un informe oral ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados. Este informe fue solicitado por legisladores de la bancada opositora Creemos.
Durante su intervención, Montaño subrayó que BoA genera ingresos millonarios que contribuyen a financiar beneficios sociales, como el bono Juancito Pinto, además de subsidiar rutas nacionales.
Críticas en el contexto electoral
“Por el calor de las elecciones están criticando los supuestos candidatos a presidentes, estos señores que se creen nuevos pero que en realidad son viejos dinosaurios de la política”, declaró Montaño. Estas palabras se dirigieron a los opositores que han cuestionado la administración de BoA y han planteado su privatización.
Renovación de la flota
El ministro también destacó que la aerolínea está en proceso de renovación de su flota. Esto incluye la incorporación de 3 nuevas aeronaves Boeing 737 de última generación, lo que permitirá mejorar el servicio y optimizar los vuelos tanto nacionales como internacionales.
Además, Montaño aseguró que la puntualidad de los vuelos de BoA ha alcanzado el 90% y que la atención al usuario ha mejorado en los últimos meses, gracias al cambio de su gerente.

Comparecencia en la Asamblea Legislativa
Durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa, Montaño respondió preguntas sobre el estado de la flota aérea, las investigaciones sobre incidentes técnicos y el impacto financiero de los retrasos.
Sin embargo, el ministro reiteró que BoA sigue siendo una empresa sólida. Afirmó que los intentos de desestabilización provienen de sectores políticos que buscan afectar su imagen.
/WBMC