Bolivia Arte y cultura Carnaval de Oruro Oruro

Carnaval de Oruro será sin restricción de bebidas alcohólicas

En sesión ordinaria, concejales aprobaron la ley presentada por la ACFO /CMO
El Concejo Municipal de Oruro deroga el artículo 6 de la Ley 226, permitiendo el expendio de bebidas en Carnaval.

El Concejo Municipal de Oruro (CMO) ha aprobado la «Ley Municipal de Derogatoria del artículo 6 de la Ley Municipal 226 Ley Marco de Regulación del Carnaval de Oruro». Esta iniciativa fue presentada por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). La decisión se tomó durante una sesión ordinaria del pleno del CMO, que se llevó a cabo en la tarde de ayer, con la presencia de miembros de la ACFO.

Detalles de la ley municipal

En el capítulo II de la ley, que se refiere al expendio y consumo de bebidas alcohólicas, el artículo 6 establece que está prohibido vender, comercializar y consumir bebidas alcohólicas en todo el municipio de Oruro el día del Sábado de Peregrinación del Carnaval de Oruro. Esta prohibición es efectiva desde las 03:00 hasta las 19:00 horas.

Además, la ley también prohíbe la presencia de personas en estado de ebriedad a lo largo de la ruta del Carnaval. Esta restricción aplica tanto a danzarines, músicos, personal de apoyo como al público en general.

Aprobación de la derogación

Sin embargo, en la sesión ordinaria de ayer, el Concejo Municipal discutió la ley de derogación del artículo 6 de la Ley Municipal 226, que fue presentada por la ACFO, y finalmente se aprobó. Ahora, la promulgación de esta derogación por parte del Ejecutivo Municipal está a la espera.

De igual forma, se controlará que los danzantes no consuman bebidas el Sábado de Peregrinación /LA PATRIA

Reacciones sobre la derogación

Jorge Bilbao, vicepresidente de la ACFO, expresó su satisfacción por la decisión de los concejales, señalando que entendieron las razones para modificar la ley. “Agradecemos a los concejales porque hoy trabajaron por Oruro. No es que nosotros apoyemos el consumo de bebidas; la mayor parte de nuestra población, que hoy en día está atravesando una economía muy mala, tiene que ver con el bolsillo del ciudadano común”, indicó Bilbao.

El vicepresidente de la ACFO también destacó que el Carnaval es la única actividad grande que tiene Oruro en esta época, por lo que no se puede restringir el expendio de bebidas alcohólicas. Además, aseveró que la ACFO cuenta con una normativa para los danzantes, que establece que el Sábado de Peregrinación nadie puede consumir bebidas alcohólicas, dado que se realiza la peregrinación a la Virgencita del Socavón. Por ello, se implementará un control estricto para evitar el consumo de bebidas en ese contexto.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728