La Embajada de Bolivia en Estados Unidos informó este jueves 20 de febrero de 2025 que, de los 127 ciudadanos bolivianos que se encuentran detenidos en diversos centros migratorios, solo tres tienen confirmada su deportación en las próximas semanas. Esta noticia descarta la posibilidad de una deportación masiva de los detenidos.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, explicó que cada uno de los casos será evaluado de manera individual para determinar si corresponde proceder con la deportación o no. Los 127 bolivianos detenidos fueron arrestados como parte de la política migratoria que se implementó durante la administración de Donald Trump.

Proceso de deportación
Sosa también aclaró que las deportaciones se llevan a cabo en vuelos comerciales, tal como ha sucedido en años anteriores. Esto significa que no se están utilizando métodos extraordinarios para realizar estas deportaciones, sino que se sigue un protocolo establecido.
Coordinación con ICE
Por su parte, el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, destacó que desde finales de enero se ha estado trabajando en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este trabajo conjunto tiene como objetivo obtener información detallada sobre la cantidad de detenidos y sus respectivos procesos migratorios.
LDVY