Oruro Noticias

Oruro aún sin contratos de litio: solo convenios para pruebas tecnológicas, aclara diputado Jauregui

El diputado Juan José Jauregui informa que no existen contratos para la explotación de litio en el salar de Coipasa, pero sí convenios para realizar pruebas tecnológicas / LA PATRIA
Juan José Jauregui indicó que solo existen convenios con empresas extranjeras para evaluar la viabilidad de extracción de litio en el salar de Coipasa, Oruro.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jauregui, aclaró este miércoles 19 de febrero de 2025 que en Oruro aún no existen contratos para la explotación de litio en el salar de Coipasa. Sin embargo, sí hay dos convenios firmados en diciembre de 2024 que permiten a empresas extranjeras realizar pruebas tecnológicas para evaluar la viabilidad de extracción.

Jauregui explicó que estos convenios fueron suscritos con la empresa australiana-alemana EAU Lithium PTY y la francesa Geolith Actaris. Ambas compañías tienen un plazo de 90 días para desarrollar estudios técnicos y económicos sobre la explotación del litio en Coipasa y Pastos Grandes. Una vez que termine este período y si los resultados son favorables, se procederá a la negociación de contratos formales.

Confusión entre contratos y convenios

El legislador lamentó la confusión que existe entre contratos y convenios. Destacó que, a diferencia de Potosí, donde ya hay contratos en trámite legislativo para la explotación de litio en el salar de Uyuni, en Oruro el proceso todavía está en fase de evaluación. “Algún colega legislador desorientado que seguramente llega solamente para feriados a Oruro, obviamente habla de contratos”, comentó.

Rechazo a contratos en Uyuni

Las declaraciones del legislador surgen en un contexto en el que diferentes sectores han rechazado los contratos firmados por el Gobierno para la explotación de litio en el salar de Uyuni. Algunas autoridades han indicado que estos contratos también afectan al salar de Coipasa.

El salar de Coipasa / LA PATRIA

Propuesta normativa en Oruro

El parlamentario reiteró que la situación sobre la explotación de litio no es la misma en Oruro que en Potosí. Afirmó que el proceso todavía está en una etapa inicial y que dependerá de los resultados de las pruebas tecnológicas para avanzar hacia la firma de contratos.

Además, Jauregui agregó que en Oruro también hay una propuesta normativa que, según su criterio, puede ser tratada al mismo tiempo que los futuros contratos para la explotación de litio en el salar de Coipasa.

Construcción normativa en Oruro

“Hay un proceso de construcción normativa que también ha surgido de los trabajos realizados en el departamento de Oruro y existe una propuesta normativa. Esto puede avanzar de manera simultánea con la firma de los contratos”, afirmó.

Debates sobre la industria del litio

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia ha generado diferentes debates y posturas. En el caso del salar de Uyuni, el Gobierno firmó un contrato con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, que incluye una inversión de 1.030 millones de dólares para la instalación de plantas de producción de carbonato de litio.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728