Las intensas lluvias e inundaciones en Bolivia, que comenzaron en noviembre de 2024 y se extendieron hasta el 18 de febrero de 2025, han causado graves daños en el país. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, se han destruido 350 viviendas y se han reportado 30 fallecidos. Estas condiciones han afectado a un total de 126.236 familias en diversas regiones.
Desde el inicio de las lluvias, se han contabilizado 91.422 familias que han quedado damnificadas. Además, se ha informado que otras cinco personas se encuentran desaparecidas. Las inundaciones, junto con el desborde de ríos, han tenido un impacto significativo en varias áreas del país.
Regiones más afectadas
El departamento de La Paz es el más afectado, con un total de 39 municipios de los 87 que sufren las consecuencias de las lluvias e inundaciones en todo el territorio nacional. Otras regiones también han reportado pérdidas, con Cochabamba registrando 11 fallecidos, La Paz ocho, Chuquisaca cinco, Potosí tres, Tarija dos y Santa Cruz uno.
Estado de emergencia
Hasta el momento, se han declarado en alerta 29 municipios, mientras que otros seis están en estado de emergencia. Esta situación ha generado una gran preocupación entre las autoridades locales y la población afectada, quienes enfrentan desafíos significativos para recuperar sus hogares y medios de vida tras la devastación causada por las lluvias.