Desde finales de 2024, los incendios forestales han devastado un total de 48,688 hectáreas de bosques, plantaciones, pastizales y viviendas en diversas áreas de la Patagonia argentina. Esta información fue proporcionada por Greenpeace, que señala la «falta de prevención» como una de las principales causas de esta crisis.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, expresó a EFE que tanto el Gobierno nacional como los gobiernos provinciales han ignorado o minimizado la crisis climática, lo que agrava la situación de los incendios. «Su responsabilidad en la falta de prevención y posterior expansión de los incendios está a la vista», afirmó Giardini.
Consecuencias de la falta de acción
El ecologista también advirtió que «no escuchar a la ciencia y reducir el presupuesto destinado a la protección de los bosques y a la lucha contra los incendios forestales tiene sus consecuencias». Esta falta de atención y recursos ha llevado a un aumento en la gravedad de los incendios.

Datos sobre los incendios
Según datos oficiales, hasta la fecha, los incendios han arrasado 11,661 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en Río Negro, y 22,131 hectáreas en el Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Sin embargo, Greenpeace advierte que en este último parque la cifra podría ser mayor, ya que no se han difundido nuevos datos en los últimos 3 días.
En la localidad turística de El Bolsón, en Río Negro, ya se han quemado 3,825 hectáreas. Por otro lado, en la provincia de Chubut, el foco de incendio en Trevelin sigue activo, consumiendo 2,000 hectáreas. A pesar de esto, se han logrado contener 4 incendios y extinguir 1, en los que se perdieron 8,711 y 90 hectáreas, respectivamente.
Necesidad de más recursos
Giardini enfatizó que «Argentina debe, de forma urgente, incrementar considerablemente la cantidad de brigadistas y la infraestructura para el combate rápido de los focos, que luego se vuelven incontrolables». Esta llamada a la acción resalta la necesidad de una respuesta más efectiva ante la crisis de incendios.
Presupuesto insuficiente
La organización Chequeado, dedicada a la verificación de datos en Argentina, informó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego solo ejecutó el 22% del presupuesto nacional de 2024. Esto representa un 81% menos en términos reales que en 2023, según el análisis de datos de la Oficina Nacional de Presupuesto.
Fuente EFE.