El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, anunció que los productores se defenderán ante posibles acciones del Gobierno debido al aumento en el precio de la carne. Esto surge tras las advertencias del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
Los ganaderos afirman que han incrementado la oferta de ganado vivo en un 20% en comparación con el año anterior.
El Gobierno sospecha que el aumento en los precios de la carne se debe a la especulación por parte de los productores. Sin embargo, Ruiz enfatizó que se debería prestar atención al contrabando, ya que este no aporta divisas al país, a diferencia de las exportaciones legales. En 2024, la exportación de carne generó 200 millones de dólares en divisas para el país.
Reacciones ante las advertencias
Ruiz también expresó: “El derecho de tener un micrófono no significa que podamos estar amedrentando a un sector productivo que demuestra que está haciendo la tarea. Además, en el momento en que intenten encarcelar, como lo ha dicho el viceministro, a un productor, las instituciones van a estar para defenderlo y, si es necesario, más bien hacer acciones penales contra estos funcionarios que creen que porque tienen un micrófono pueden decir tanta cosa”.
Exportaciones de carne
El dirigente reiteró su solicitud para que se reanuden las exportaciones de carne, las cuales han sido suspendidas por el Gobierno bajo el argumento de abastecer el mercado interno a un precio justo. Ruiz aclaró que los productores solo son “tomadores de precios”, ofertan su producto y el libre mercado define el precio.