El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruíz García, anunció la prohibición del uso de plumas y pieles de fauna silvestre en los trajes de los danzarines durante una conferencia de prensa realizada el 19 de febrero de 2025. Esta medida se implementa a pocos días de la celebración del Carnaval y se enmarca dentro de la Ley 1525, que establece sanciones para quienes no cumplan con esta normativa.
“Es responsabilidad de nosotros, como autoridades, hacer estas campañas, pero es la conciencia que tiene la población boliviana la que debe cuidar estas especies de animales para evitar que se utilicen en la comercialización y también en los disfraces”, explicó el ministro Ruíz García.
Detalles de la Ley 1525
La Ley 1525 prohíbe el uso de plumas y pieles de animales de la fauna silvestre y establece sanciones en caso de incumplimiento. “Pedimos conciencia en el cuidado y resguardo de estas especies para evitar que se mal utilicen o se comercialicen”, instó el ministro. También exhortó a los gobernadores y alcaldes a acompañar los controles correspondientes.
Sanciones por incumplimiento
Según las disposiciones adicionales de la Ley 1525, “la persona que, sin autorización legal de la Autoridad Ambiental Competente Nacional, capture, posea, adquiera, transporte, almacene, introduzca o extraiga del país un espécimen o especies de fauna y flora silvestre con fines comerciales, o algunas de sus partes o derivados o recursos genéticos, será sancionada con una pena de privación de libertad de dos a seis años”.</p
La sanción se agravará a pena privativa de libertad de tres a ocho años cuando el espécimen o la especie traficada esté declarada como vulnerable, en peligro, en peligro crítico o en extinción. Esto también aplica si el animal está en veda o prohibida su caza, y si en el hecho se involucran varios tipos de especies de la fauna silvestre.
LDVY