Oruro Bolivia Carnaval de Oruro Carnaval de Oruro Noticias

Tras reunión con Defensoría del Pueblo: confirman que cobertura del Carnaval de Oruro se podrá hacer sin pagar acreditación

Carnaval de Oruro / LA PATRIA Archivo
Las asociaciones de periodistas en Bolivia confirman que la cobertura informativa del Carnaval de Oruro no necesita acreditación ante el STPO.

Tras una reunión llevada a cabo con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), y con la mediación de la Defensoría del Pueblo, las asociaciones de periodistas a nivel nacional confirmaron este martes que la cobertura del Carnaval de Oruro 2025 podrá realizarse sin necesidad de acreditación ante el STPO.

El pronunciamiento destaca que “los cobros para la acreditación de periodistas para la cobertura informativa del Carnaval de Oruro por parte del STPO restringen la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho a la información protegidos por la normativa nacional e internacional”.

Por lo tanto, “la cobertura se podrá realizar con las credenciales de nuestros medios de comunicación y/o asociaciones, válidas en todo el territorio nacional; por tanto, no es obligatorio el pago ni la acreditación ante el STPO”.

Firmas de apoyo

Este comunicado cuenta con la firma de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI), la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (Cstpb), la Asociación de Medios de Comunicación Digitales de La Paz (Amcdlp) y el Círculo de Mujeres Periodistas.

Con este acuerdo, se resuelve la controversia que surgió a raíz de la intención de los periodistas de Oruro de cobrar por las acreditaciones de cobertura para el carnaval.

Demandas durante la reunión

Durante la reunión, se demandó un desagravio público a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes, quien fue declarada «persona no grata» por el Sindicato de la Prensa de Oruro.

Asimismo, se solicitó a la Defensoría del Pueblo una acción de oficio para erradicar este recurso que alienta los discursos de «odio» y que se utiliza para provocar la estigmatización y descalificación públicas.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728