Israel comenzará esta semana negociaciones con Hamas para la segunda fase del alto al fuego en Gaza. Estas conversaciones están siendo mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto, y se llevan a cabo tras un aplazamiento que hizo que las discusiones, que debían iniciar el 4 de febrero, se retrasaran.
Las discusiones se centrarán en asegurar la continuidad de la tregua. El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó en una rueda de prensa en Jerusalén: “Será esta semana”. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Doha, Majed al Ansari, señaló que hay contactos diarios y que se espera que se desarrollen “en un ambiente positivo”.
Complejidad de la segunda fase
Las negociaciones para esta segunda fase podrían resultar más complicadas que las anteriores. Se deberán tratar temas como la gobernanza de la Franja de Gaza en el periodo posterior a la guerra y el plan de Donald Trump para su reconstrucción, que ha sido rechazado tanto por el pueblo palestino como por varios países árabes. Saar comentó: “Si vemos que hay un diálogo constructivo con un horizonte posible de llegar a un acuerdo, haremos que este plazo sea más largo”. Sin embargo, advirtió que “no aceptaremos la presencia continuada de Hamas ni de ninguna otra organización terrorista en Gaza”.
Posición de Hamas
Hamas ha manifestado su disposición a ceder la gobernanza del territorio una vez que finalice la guerra. El portavoz Hazem Qasim declaró: “No es necesario que Hamas forme parte de los acuerdos políticos y administrativos en la siguiente fase para Gaza, especialmente si sirve a los intereses de nuestro pueblo. No nos aferramos al poder”. No obstante, analistas advierten que Hamas podría continuar actuando como una fuerza militar fuera del gobierno.
Liberación de rehenes
Mientras se inician las discusiones sobre la segunda fase del acuerdo, Hamas anunció que esta semana liberará más rehenes como parte de negociaciones indirectas que se están llevando a cabo en El Cairo. El sábado, Hamas entregará a Israel a seis civiles y el jueves devolverá los cuerpos de otros cuatro. Un funcionario del Gobierno israelí indicó: “Si el acuerdo de El Cairo se lleva a cabo, será un logro importante para Israel”.
Intercambio de prisioneros
Desde que comenzó la tregua a mediados de enero, Hamas ha devuelto a 19 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros y detenidos en cárceles del Estado judío. La primera fase del acuerdo contempla el regreso de 33 civiles; si se completa lo acordado para esta semana, solo quedaría liberar a cuatro personas.