Bolivia Impacto Policial Santa Cruz

Santa Cruz: agentes de la FELCN detienen a conductor por tráfico de drogas

El único detenido en este caso es el conductor del camión que tenía como destino Puerto Quijarro / EL DEBER
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico intercepta un camión y aprehenden al chófer traficando 45 paquetes de pasta base de cocaína y 37 de marihuana, mientras incrementan operativos antidrogas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y los agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) llevaron a cabo una importante operación en el peaje de Motacusito, ubicado en la carretera que conecta Santa Cruz de la Sierra con Puerto Suárez. Durante esta intervención, se interceptó un camión que transportaba cinco cajas que contenían un total de 45 paquetes de pasta base de cocaína y 37 paquetes de marihuana.

El chofer del vehículo, identificado como Wálter O. A., fue detenido en el lugar y se le imputará por tráfico de sustancias controladas, según informó la Fiscalía. La requisa del camión en Motacusito permitió a los agentes descubrir las cinco cajas con las sustancias prohibidas. Como parte del proceso, se decidió el secuestro del camión mientras se continúan las investigaciones pertinentes.

Operativo en la carretera bioceánica

En un operativo adicional, realizado a 3 km del peaje Caribe en la carretera bioceánica, se confiscó una camioneta que transportaba 82,8 kg de clorhidrato de cocaína, 90 kg de pasta base de cocaína y 6 paquetes de marihuana. La Felcn reportó que el total de droga incautada en esta segunda operación asciende a 179,6 kg.

Estos operativos son parte de un esfuerzo continuo para combatir el narcotráfico en la región. Las autoridades han intensificado sus acciones en respuesta a un contexto más amplio relacionado con el tráfico de drogas en Bolivia. Según estadísticas recientes, el país ha experimentado un aumento significativo en la producción y tráfico de cocaína en los últimos años.

Desarticulación de redes criminales

Las acciones realizadas por la Felcn y Umopar son esenciales para desarticular las redes criminales que operan en el narcotráfico. La colaboración entre estas unidades es fundamental para enfrentar este problema que afecta a la sociedad y la seguridad en el país.

/ KMMN


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728