Desde esta jornada hasta el 20 de febrero, Oruro se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino con la fase final de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) U-25 damas. Cuatro equipos lucharán por el título en el coliseo «Luis Lazzo Quinteros» en un torneo que promete emociones intensas y un alto nivel de competencia.
Los equipos clasificados a esta instancia son el Club Atlético Nacional (CAN) de Oruro, que además es el organizador del certamen; Club Atlético Ramallo Lafuente (Carl A-Z) también de Oruro; Club Maryknoll de Cochabamba; y el Club Tenis La Paz. Durante tres jornadas se disputarán seis partidos que definirán al nuevo campeón nacional del baloncesto femenino en esta categoría.
El torneo comenzó con una primera fase dividida en dos series. La serie “A” tuvo como sede Santa Cruz y se desarrolló del 30 de enero al 2 de febrero. En este grupo participaron Santa Cruz Básquet (organizador), Carl A-Z (Oruro), Alemán (Oruro), Maryknoll (Cochabamba) y Universitario (La Paz). De estos equipos, Maryknoll y Carl A-Z lograron clasificar a la fase final, demostrando un gran nivel y consolidándose como dos de los equipos más fuertes del torneo.

Por otro lado, la serie “B” se disputó en Oruro con la participación de CAN (organizador), Uriona (Oruro), Club Tenis La Paz y Hope CS (Vinto-Cochabamba). En esta serie, el equipo paceño y el CAN de Oruro lograron avanzar, dejando fuera a los otros dos equipos en una fase que se caracterizó por partidos reñidos y un nivel prometedor.
Si bien cuatro equipos orureños participaron en la primera fase, solo dos lograron llegar a la gran final. Aun así, Oruro mantiene intactas sus esperanzas de que el título se quede en casa, con CAN y Carl A-Z como representantes en la lucha por el campeonato.
La participación de equipos orureños en torneos de alto nivel como la Libobásquet U-25 damas no es casualidad. Oruro ha demostrado ser una de las ciudades con mayor presencia en el básquetbol boliviano, no solo en la rama femenina, sino también en la masculina, ya que tuvieron representantes constantes en los torneos más importantes del país. La tradición basquetbolística de Oruro sigue consolidándose con equipos que no solo compiten, sino que también forman jugadores con proyección nacional e internacional.
La expectativa es alta y las emociones están garantizadas. Con dos equipos orureños en la fase final, la ciudad tiene grandes posibilidades de celebrar un campeonato en casa.