El programa “Inglés Yes!” se inauguró el 11 de febrero de 2025 en Oruro tras haber sido un éxito en El Alto y Santa Cruz. Con estos cursos gratuitos, promovidos por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, 40 becarios aprenderán durante dos años el idioma inglés, mientras desarrollan habilidades académicas y personales.
“En el mes aniversario de Oruro, estamos orgullosos de promover un programa completamente gratuito que transforma vidas y no solo enseña un idioma, sino que inspira a una nueva generación de jóvenes bolivianos a alcanzar sus sueños», destacó Rebecca Webb, consejera de Prensa, Cultura y Educación.
El programa, implementado en alianza con la Fundación Ciudad Mundo y el Centro de Idiomas Smart Step, tiene como objetivo promover oportunidades económicas, educativas y profesionales, preparando a los participantes para la economía global y a un mercado laboral cada vez más competitivo.
Desde su creación, en 2015, “Inglés Yes!” ha beneficiado a más de 600 estudiantes en todo el país. Los programas de enseñanza de inglés forman parte importante de las actividades de la embajada de Estados Unidos en Bolivia. Este año celebra la relación diplomática, con una campaña denominada “175 años unidos: ayer, hoy y mañana”. A través de ella, se fomenta la prosperidad y el fortalecimiento de ambos países.
«Inglés Yes!» se lanzó inicialmente en El Alto, con un grupo piloto de 20 estudiantes. “Se trata de un programa diseñado en Bolivia, pensado específicamente para estudiantes bolivianos. Con una duración de dos años, la iniciativa brinda a los participantes acceso a clases intensivas de inglés y talleres de liderazgo”, explicó Gonzalo Fortún, coordinador de programas de inglés de la misión diplomática.
Busca fortalecer el aprendizaje del idioma con un enfoque integral. “Este programa es un cambio de vida”, afirmó Rubén Díaz, uno de los participantes. Los docentes también resaltan el valor de la iniciativa. Daniela Flores Cervantes, profesora del programa, destacó: “No se trata solo de aprender un idioma, sino de abrir un mundo de posibilidades. Nuestros estudiantes están descubriendo su potencial y preparándose para convertirse en líderes”.