Litio Bolivia YPFB

Gobierno pretende firmar contratos de litio en el salar de Coipasa sin socialización previa, denuncia diputado Urquidi

Gobierno pretende firmar contratos de litio en el salar de Coipasa sin socialización previa / ABI Archivo
Denuncias del diputado Enrique Urquidi revelan falta de socialización sobre los contratos con empresas australianas y francesas para la explotación del litio.

El gobierno del Presidente Arce tiene planes para firmar contratos que permitirán la explotación del salar de Coipasa. Estas negociaciones se llevarán a cabo con empresas de Australia y Francia. Sin embargo, el diputado Enrique Urquidi, de Comunidad Ciudadana (CC), ha denunciado que no se ha realizado una socialización adecuada sobre los alcances y beneficios de estos acuerdos.

Salar de Coipasa de Oruro / Cultura y turismo Oruro en tus manos

Urquidi ha expresado su preocupación, señalando que después de la firma de los contratos, el gobierno “quiere pasarle el muerto a la Asamblea Legislativa Plurinacional”. Esto implica que la responsabilidad de los acuerdos recaerá en el órgano legislativo, sin que se haya informado debidamente a la población.

El legislador enfatizó que no se debe permitir la firma de ningún contrato para la explotación de litio en el salar de Coipasa. Esto es especialmente importante mientras estos acuerdos no sean conocidos y debatidos públicamente por la sociedad civil organizada. Por lo tanto, instó a la población de Oruro a estar alerta ante esta situación.

Acciones legislativas propuestas

Para abordar esta problemática, Urquidi anunció que presentará peticiones de informe escrito dirigidas al Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, así como al presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón.

El objetivo de estas acciones es generar un amplio debate en el departamento de Oruro y en el país en su conjunto. La participación ciudadana y el acceso a la información son fundamentales para asegurar que los intereses de la población sean considerados en estos importantes acuerdos.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728