Netflix ha propuesto a Marco Antonio Etcheverry la creación de una serie que narre su vida, donde el exfutbolista boliviano compartirá sus experiencias a lo largo de su carrera. En esta producción, Etcheverry también hablará sobre su preparación para el Mundial de 1994. Desde hace un año, el exjugador reside en Estados Unidos, donde tiene planes de establecer academias de fútbol tanto en Bolivia como en su nuevo país.
Etcheverry ha confirmado que ya ha comenzado a trabajar en la producción de la serie. “Llevo un año que me tocó irme a Estados Unidos porque me fui a trabajar con el D. C., por eso fue que se cortó un poco, pero voy lunes, martes y miércoles. Voy a tratar de avanzar lo máximo posible para terminar y de una vez poder empezar la serie. Ojalá sea lo antes posible”, comentó el exfutbolista.
Experiencias significativas
El «Diablo» ha vivido momentos significativos en su carrera. “Me ha tocado vivir cosas increíbles, me ha tocado vivir debajo de una tribuna nueve meses para ir a un Mundial”, relató. A pesar del tiempo que ha pasado desde su retiro, sigue sintiendo una fuerte conexión con el fútbol y los aficionados. “Ha sido muy duro asumir que soy exfutbolista. Miro todo el día fútbol, sueño que Óscar Villegas me va a convocar a la Selección y que voy a jugar los últimos diez minutos”, añadió.
Deseos de ser entrenador
Etcheverry también expresó su anhelo de convertirse en el estratega de la selección nacional. “Está claro que me hubiese encantado ser el técnico de la selección un poco antes, haber trabajado más tiempo en Bolivia para poder tener la oportunidad porque sí se ha dado para que la tenga”, afirmó. Sin embargo, reconoció las dificultades que enfrenta en este camino: “Hay mucha gente que tiene muchos complejos y ve que Etcheverry le va a quitar el protagonismo y prefieren no hacerlo”.
Academias de fútbol
Además de su proyecto con Netflix, Etcheverry está comprometido en formar nuevas generaciones de futbolistas a través de sus academias en Estados Unidos y Bolivia. “Vuelvo a formar mi academia en Estados Unidos, voy a crear mi academia acá”, reveló el exjugador.
Producciones de Netflix
La serie sobre la vida de Etcheverry se une a otros documentales que ha producido Netflix sobre figuras del deporte, como «Match Day» del Barcelona español y «Apache», que trata sobre Carlos Tevez. La plataforma ha explorado diversas historias en el mundo del fútbol, incluyendo «El caso Benzema» y «Maradona en Sinaloa».
Etcheverry no ha confirmado cuánto tiempo tomará la producción de su serie, pero ha enfatizado su compromiso con el proyecto. Su trayectoria será reflejada no solo en esta serie, sino también en un libro que está desarrollando.
A medida que avanza en estos proyectos, Etcheverry mantiene una relación activa con el deporte, reforzando sus vínculos con el D.C. United de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, equipo con el que jugó al final de su carrera profesional.